• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      Staff Augmentation
      Desarrollo de apps
      RFID
      Desarrollo web a la medida
      Blockchain
      eCommerce integral
      IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • ENEN
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      Staff Augmentation
      Desarrollo de apps
      RFID
      Desarrollo web a la medida
      Blockchain
      eCommerce integral
      IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Comercio Electrónico

5 consejos a considerar para la creación de tu tienda virtual

BambuMobile 13 de octubre de 2020 0 Comments

Desde comienzos de este milenio se habla mucho de las compras online, un modelo de negocio que se ha ido modificando con el tiempo para que cada vez sea más fácil comprar en línea y poco a poco se convierta en una nueva normalidad.

Hoy, la situación sanitaria mundial que se vive, obligó a muchos comerciantes a abrir un nuevo canal y el comercio online paulatinamente está penetrando en diferentes mercados, consumidores e industrias.

Por eso, conoce a continuación 5 consejos para crear tu tienda online y disparar las ventas de tu negocio.

1. Considera los pasos previos a la creación de tu eCommerce

En la atmósfera online, como en la terrenal, el mercado es atraído por productos que son relevantes o útiles para la vida diaria de los consumidores. Así, es importante que desarrolles una investigación de mercado, que establezcas objetivos, y que vayas analizando los resultados en el tiempo.

En ese contexto, es útil por ejemplo que consideres qué productos quieres potenciar previo lanzamiento de tu tienda online; recuerda, no es la mejor estrategia lanzar todos tus productos de una vez en la tienda online, un catálogo más pequeño podrá darte perspectiva para adaptarte dentro de los primeros meses.

2. Procura averiguar cómo se crea un eCommerce

Debes responderte algunas preguntas esenciales: ¿ya tienes un dominio de internet para tu empresa y en consecuencia para tu tienda online? De ser así, ¿estás conforme con el servicio de hosting? ¿Pensaste un nombre ya para tu tienda? Antes de crear la estructura de tu eCommerce, es importante que conozcas cada una de estas respuestas.

Después de esto, intenta integrar todos los conceptos esenciales que rodean a un eCommerce de forma que puedas resolver cada uno de ellos, tales como:

  •     Customer Experience
  •     Diseño UX / UI
  • Marketplaces
  • Catálogos e inventarios
  • Métodos de pago disponibles
  • Promoción y marketing
  • Logística de envío
  • Tecnología

3. Evalúa cómo escalar tu eCommerce

Contempla todas las alternativas posibles de forma que puedas alcanzar a una mayor cantidad de personas. En ese sentido, es tan importante desarrollar una estrategia de marketing exclusiva para tu tienda online como considerar los distintos métodos emergentes para tiendas online. Por ejemplo, el m-commerce (comercio electrónico a través de dispositivos móviles) ha ido penetrando con fuerza los últimos años.

Como consejo adicional, utilizar los indicadores adecuados siempre te ayudará a tener una mejor perspectiva del negocio y por ende de tu tienda online. El CRO (o convertion rate optimization) se refiere por ejemplo a una serie de tácticas cuyo fin es el de incrementar a los usuarios que se convierten en clientes. Para esto, recuerda hacer un seguimiento a cada uno desde que ingresan en el embudo de conversión.

4. Apóyate en una plataforma CMS

Un CMS (Content Management System) es, en simple, una plataforma o software para la creación y gestión de plataformas de comercio electrónico, por eso son tan importantes para tu tienda virtual. Algunas de las tecnologías más utilizadas actualmente son:

  • Shopify.
  • Prestashop.
  • Sapcommerce.
  • Vtex.
  • Magento.
  • Entre otras.

Es importante definir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio, de modo que la implementación sea más estratégica.

5. Escala a un m-Commerce

El m-Commerce se define como el comercio electrónico realizado a través de dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligente y tablets. Es muy importante que implementes m-Commerce para tu tienda virtual, debido al alto crecimiento que ha experimentado el último tiempo.

En efecto, mientras que en 2016 el total de los métodos de pago en línea a nivel mundial efectuados a través de equipos móviles alcanzaron alrededor de 75 mil millones de dólares, se estima que para fines de 2020 esta cifra alcance los 500 mil millones.

Finalmente, considera que contar con un servicio integral de eCommerce para crear tu tienda online puede ser la mejor estrategia, pues te estarás apoyando en quienes más saben acerca del fascinante mundo de las tiendas virtuales. En Bambú Mobile encontrarás una solución que abarca las más diversas aristas del comercio electrónico, logrando generar alto impacto en todo tipo de mercados e industrias.

negocios digitales
Desarrollo de aplicaciones móviles y su valor agregado empresarialPrevDesarrollo de aplicaciones móviles y su valor agregado empresarial11 de octubre de 2020
6 puntos que debes considerar para un desarrollo web exitoso19 de octubre de 20206 puntos que debes considerar para un desarrollo web exitosoNext

Related Posts

Comercio Electrónico

5 consejos a considerar para la creación de tu tienda virtual

Desde...

BambuMobile 13 de octubre de 2020
Aplicaciones móvilesComercio Electrónico

Impacto del Mobile Commerce en las ventas online

En sus inicios, el Mobile Commerce se limitaba a acciones de publicidad que llegaban a...

BambuMobile 7 de diciembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Cómo hacer una app para iOS
    Cómo hacer una app para iOS
  • Tecnologías clave para el desarrollo de apps
    Tecnologías clave para el desarrollo de apps
  • Impacto del Robotic Process Automation en la supply chain
    Impacto del Robotic Process Automation en la supply chain
  • ¿Qué es App Store Optimization (ASO)?
    ¿Qué es App Store Optimization (ASO)?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 13
  • Comercio Electrónico 3
  • Organizaciones exponenciales 3
  • Tecnologias 14
  • UX/UI 5

Tu Aliado Tecnológico

Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI

Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android

Desarrollo Web a la Medida

Ecommerce Integral

Staff Augmentation

RFID

RPA (Robotic Process Automation)

Blockchain

IoT (Internet de las cosas)

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Suscríbete

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados