• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Tecnologias

Así es el Diseño de Aplicaciones para realidad aumentada

BambuMobile 7 de mayo de 2021 0 Comments

El diseño de aplicaciones móviles ha atravesado por un progreso enorme hasta llegar a lo que se conoce hoy. La realidad aumentada es un excelente ejemplo, y no deja de sorprender la forma en que ha abierto nuevas aristas de negocios para muchas empresas.

Desde ámbitos como entretenimiento, salud, laboral, inmobiliarios y mucho más, la realidad aumentada es una forma efectiva de conectar con audiencias. Con todo, se debe ser muy rigurosos en el desarrollo y diseño de aplicaciones móviles de realidad aumentada.

¿Qué es realidad aumentada (RA)?

La realidad aumentada (RA), es una tecnología que agrega capas de información de tipo visual, y que se puede experimentar desde dispositivos electrónicos con pantalla, como móviles y laptops.

Se mezclan elementos reales y virtuales, e incluyen gráficos, sensaciones, imágenes digitales, etc.

¿Qué tomar en cuenta para el diseño de aplicaciones de realidad aumentada?

Una vez que se determine el objetivo de la aplicación, y que la RA es lo ideal para el proyecto, entonces se debe tomar en cuenta lo siguiente:

Experiencia cómoda para el usuario

La importancia del diseño de experiencia del usuario tiene que ver con satisfacer sus necesidades. El cliente debe encontrar la app cómoda, para que se fidelice con la empresa.

También se debe elegir el entorno adecuado para el diseño de la aplicación, este puede ser público (lugares al aire libre) o privado (lugares cerrados como casas, edificios, un salón de clases, etc.). Este entorno debe ser transparentado antes de que el usuario utilice la app.

Seguridad en el diseño y del usuario

Se suele ignorar el entorno al utilizar aplicaciones, por ello, se debe agregar alguna advertencia o recordatorio. También es importante brindar una interfaz familiar, así se usa el conocimiento previo del usuario como guía.

Por otra parte, se debe tomar en cuenta ciertas limitaciones físicas del consumidor, como el cansancio. Este se puede evitar con un diseño de aplicación ergonómico y descansos.

Capacidades del dispositivo

Si un dispositivo carece de alguna herramienta, cuya ausencia no permita realizar una función específica de la aplicación, es preferible no ofrecer la posibilidad de descargarla para dicho dispositivos. Una señal de error puede costar muy caro.

Aspectos para el diseño de RA

Los aspectos esenciales del diseño de apps móviles son:

  • Diseño UX. Tiene que ver con el diseño de la experiencia de usuario y se relaciona más bien con el análisis estratégico. Aquí se combinan disciplinas como la investigación de mercado, el desarrollo de productos, la informática, etc.
  • Diseño IU. Tiene que ver con la interfaz de usuario y está más ligado a lo estético. Se trata de la sensación, la presentación e interactividad. Incluye los íconos, los colores, las imágenes, etc.
  • Modelado. En el mundo del 3D, es esencial contar con un equipo capaz de modelar los gráficos que aparecerán en pantalla. El modelado consiste en la creación del objeto o personaje en 3D mediante un programa, como Maya, Cinema 4D o Blender. Para una inserción realista, el software debe ser capaz de rastrear la imagen en 2D para luego introducir el objeto 3D.
  • Renderizado. Tan importante como el modelado es el renderizado. Este consiste en darle las instrucciones al computador para que “materialice” el objeto o personaje 3D, dotándolo de texturas coherentes, sombras, e incluso movimiento. El renderizado depende de un motor (software o código); actualmente, la tecnología ha permitido utilizar motores de renderizado en tiempo real, ideales para realidad aumentada.

Tecnologías para diseñar aplicaciones de realidad aumentada

Elegir el software ideal para la app es fundamental. A continuación se muestran cinco de los software más utilizados:

  1. Roar. Permite añadir imágenes, textos y todo tipo de componentes.
  2. Metaverse. Es muy accesible desde su página web. Cuenta con muchas imágenes, y permite agregar sonidos propios.
  3. Vuforia. Es de las plataformas más exitosas. Este software requiere de conocimientos de informática y programación.
  4. LayAr. Es muy sencillo de utilizar, solo se arrastran los elementos que se requieren.
  5. Zappar. En el ámbito de la educación es bastante popular, ya que contiene una sección especial al respecto.

Importancia del uso de aplicaciones en empresas

El diseño de aplicaciones móviles para los negocios resulta muy beneficioso, ya que genera contenido más atractivo, da un valor agregado y puede ayudar a aumentar las ventas.

De hecho, se estima que en 2020 incrementó en un 90% el uso de aplicaciones de compras en México, con crecimientos mayores al 300% en el volumen de negocios de ventas online en 2 de cada 10 negocios.

En Bambú Mobile, ofrecemos la asesoría necesaria para un desarrollo de aplicaciones profesional y metodológico, ayudando a los negocios a alcanzar sus metas y a cumplir sus estrategias.

Diferencia entre Realidad Virtual y aumentada apps móvilesPrevDiferencia entre Realidad Virtual y aumentada apps móviles27 de abril de 2021
RPA funcional en el proceso de digitalización de labores administrativas10 de mayo de 2021RPA funcional en el proceso de digitalización de labores administrativasNext

Related Posts

Tecnologias

Transformación Digital: la nueva realidad de América Latina

Decir que la transformación digital aún es algo muy lejano sería como tratar de tapar...

BambuMobile 4 de noviembre de 2021
Tecnologias

Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativas

El RPA, también conocido como automatización de procesos, es un modelo de trabajo que...

BambuMobile 2 de febrero de 2021
Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados