• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
  • ENEN
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Tecnologias

Así funciona la trazabilidad de productos con tarjetas RFID

BambuMobile 29 de enero de 2021 0 Comments

En líneas generales, la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) se basa en el empleo de etiquetas o tags -microchips- que transmiten datos mediante señales de radio que son leídas por un escáner especial.

Los sistemas optimizados con etiquetas RFID, se consideran la próxima generación de aquellos con códigos de barras, y facilitan de gran manera el control y trazabilidad de los productos.

 

¿Qué es la trazabilidad de productos y cómo se mejora con tarjetas RFID?

Según definición dada por la Real Academia Española, el concepto hace referencia a la “posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de bienes de consumo”.

Así las cosas, la trazabilidad de productos consiste  en el monitoreo y seguimiento de todo el proceso de producción, procesado, almacenamiento y distribución de mercaderías. Desde la compra de materias primas hasta la venta en el almacén.

Dicha trazabilidad permite conocer, con precisión y en tiempo real, el histórico, ubicación y trayectoria de un producto o lote de productos. Algo muy importante que ayuda, entre otras cosas, a:

  • Reducir drásticamente el número de errores durante la producción, almacenamiento y distribución de los productos, maximizando así la calidad.  Por ejemplo, una buena trazabilidad permite sacar de inventario alimentos vencidos antes de llevarlos a la venta.
  • Cumplir la normativa sobre procesos de diseño, fabricación y distribución de productos.
  • Ubicar los artículos en todo momento, mejorando la precisión y verificación de los inventarios.
  • Controlar mejor la cadena de distribución, identificando todos los movimientos, faltantes o sobrantes de productos.
  • Impedir la falsificación de productos y etiquetas en cualquier tipo de industria.

Cómo funciona la tecnología RFID en trazabilidad

Básicamente, la tecnología RFID para identificar, rastrear y hacer seguimiento a los productos usa etiquetas que contienen un EPC (código electrónico de producto), que les asigna una identidad única y al cual se puede vincular gran cantidad de información como fecha de fabricación, lote, vencimiento, ubicación en la cadena de suministro, proveedores intermediarios, etc.

Cuando las tarjetas RFID se encuentran cerca de un lector, transmiten esa información, que puede ser centralizada y gestionada en un ERP para optimizar los flujos de trabajo en las áreas de almacenamiento y logística.

El proceso requiere poca o ninguna intervención humana, y no exige línea de visión o contacto físico y permiten la lectura de múltiples etiquetas a la vez. Ello mejora la rapidez y precisión de los registros en cada uno de los puntos donde se efectúan monitoreos.

Al final, las etiquetas RFID ayudan a reducir tiempos y costos, mientras mejoran la captura de datos y la posibilidad de compartirlos con las partes interesadas en la trazabilidad del producto: empresas, autoridades, compradores, clientes, etc.

Esta información también ayuda a los proveedores y vendedores a gestionar mejor su inventario, dándole a cada producto almacenado una identificación única que mejora la precisión del stock en un 95%.

La demanda de tecnología RFID continuará creciendo. IDTechEx señala que el mercado tendrá un valor de 13 mil millones de dólares en 2022. Es importante incorporarse a la tendencia para no perder competitividad, pero siempre de la mano de expertos como Bambú Mobile.

Con años de experiencia en la ejecución de proyectos integrales, ayudamos a tu empresa a lograr adaptarse a la industria 4.0 tanto en RFID como en otros procesos relacionados con la transformación digital, en las más diversas industrias, siempre con soluciones a la medida de tus necesidades.

RFID: una solución real a los problemas de inventariosPrevRFID: una solución real a los problemas de inventarios22 de enero de 2021
Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativas2 de febrero de 2021Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativasNext

Related Posts

Tecnologias

Tecnología blockchain en la administración pública

Mucho se habla de la tecnología blockchain y no siempre se entiende de qué trata,...

BambuMobile 15 de enero de 2021
Tecnologias

Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativas

El RPA, también conocido como automatización de procesos, es un modelo de trabajo que...

BambuMobile 2 de febrero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Por qué desarrollar aplicaciones híbridas para tu negocio
    Por qué desarrollar aplicaciones híbridas para tu negocio
  • Ventajas de contar con un servicio de soporte de aplicaciones
    Ventajas de contar con un servicio de soporte de aplicaciones
  • Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles
    Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles
  • Importancia del diseño de experiencia de usuario
    Importancia del diseño de experiencia de usuario
Categorías
  • Aplicaciones móviles 8
  • Comercio Electrónico 3
  • Organizaciones exponenciales 3
  • Tecnologias 13
  • UX/UI 5

Tu Aliado Tecnológico

Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI

Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android

Desarrollo Web a la Medida

Ecommerce Integral

Staff Augmentation

RFID

RPA (Robotic Process Automation)

Blockchain

IoT (Internet de las cosas)

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Acepto el Aviso de Privacidad Leer más

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados