• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
Logo_BM_blanco-01-300x144

Your Technology Partner

  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • RPA (Robotic Process Automation)
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • RPA (Robotic Process Automation)
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
  • Productos
  • Contacto
  • Blog

Category: Comercio Electrónico

Aplicaciones móvilesComercio Electrónico

Impacto del Mobile Commerce en las ventas online

En sus inicios, el Mobile Commerce se limitaba a acciones de publicidad que llegaban a los teléfonos, generalmente mediante SMS y algunos newsletters. Pero fue factible la idea de vender a través de dispositivos móviles en el momento que empezaron a tener mayor capacidad y su penetración creció en el mercado. Y a la fecha, en plena industria 4.0, se ha convertido en una tendencia creciente.

 

¿Cómo ha crecido el Mobile Commerce y cuál es el impacto en las empresas?

Según el Informe Mobile en España y el Mundo 2020, de la Agencia Ditrendia:

  • El 78% de los usuarios compró algún producto desde el móvil durante los 6 meses anteriores a la investigación.
  • El smartphone estuvo involucrado en el 58% de todas las adquisiciones online a nivel mundial.

Tendencia a la que responden las dinámicas de transformación digital de México, pues en el país, el consumidor en línea ha incrementado su frecuencia de compra y  el teléfono celular es uno de los principales medios de acceso a los sitios de venta de productos, según El estudio sobre Venta Online México 2019, elaborado por la AMVO.

Esto se debe, en gran medida, a la ya mencionada penetración de los dispositivos móviles (90% de los adultos del planeta tiene un teléfono inteligente, según el informe de Ditrendia) y al aumento de sus capacidades, pero también a la digitalización de la sociedad y a los cambios en los hábitos de consumo, pues los compradores ven en el m commerce la posibilidad de adquirir productos y servicios de forma cómoda, rápida y segura desde cualquier lugar.

Por supuesto, este año el COVID-19 fue un gran impulsor del comercio móvil. Las cuarentenas obligaron a las personas a comprar online, al punto que el eCommerce en América Latina creció un 230% durante este periodo. Y según un estudio de Hotsuite, el 51% de los encuestados realizó una compra desde su dispositivo móvil, aun estando cerca de una computadora de escritorio o laptop.

 

Ventajas el m commerce que las empresas deben aprovechar

Al final, este auge del comercio móvil, supone una serie de beneficios para las empresas:

  • Llegar a un mayor número de clientes, dada la penetración del teléfono móvil.
  • Aumento de las ventas, puesto que los compradores pueden adquirir productos y servicios a cualquier hora y desde cualquier lugar.
  • Posibilidad de segmentar eficazmente al público objetivo. Lo cual incrementa los resultados de las campañas de marketing y ventas.
  • Posibilidad de explotar múltiples canales de ventas, como redes sociales y marketplaces.
  • Mejora del Branding corporativo.
  • Mejora de la atención al cliente, al tener la posibilidad de integrar el sitio o la app, a diferentes canales de mensajería: WhatsApp, Messenger, etc.
  • Innovación digital e incorporación a las tendencias. Al respecto, los empresarios deben tener presente que, de acuerdo con diferentes estudios, en 2021 las ventas móviles supondrán más del 50% del total del comercio electrónico.

En este contexto, el desarrollo de aplicaciones móviles y la optimización de sitios web para poder ser vistos desde cualquier pantalla, se convierte en una necesidad imprescindible.  

Bambú Mobile es una compañía experta en el tema. Más allá de apoyar a las empresas con el el desarrollo de aplicaciones móviles, tiene los conocimientos y herramientas necesarios para crear y ejecutar estrategias de comercio online integrales, capaces de captar ese público digital que busca comprar en Internet, tanto desde su celular como desde su tableta, ordenador de escritorio o portátil.

Read More
BambuMobile 7 de diciembre de 2020 0 Comments
Comercio Electrónico

¿Qué CMS se adapta mejor a mi negocio?

La actualización periódica de los sitios web de las tiendas online es fundamental en el entorno digital en el cual están insertas. Para ello, un CMS (software de gestión de contenido) puede satisfacer las necesidades de administración y almacenamiento de productos que tienen las empresas de comercio electrónico.

Es tal su importancia que se espera que el mercado mundial de CMS genere alrededor de USD $ 123.500 millones para 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta de casi el 17%, según un informe de Zion Market Research.

No obstante, ante la variedad de CMS software existentes en el mercado, puede que los encargados de los negocios se enfrenten a una duda: ¿cómo elegir el sistema adecuado?

 

CMS comerciales: las variables que se deben considerar

Lo primordial es que las empresas cuenten con un sistema intuitivo, que permita que cualquier persona (autorizada) pueda gestionar la información del sitio web de manera fácil, sin que la tienda online pierda la identidad de marca y los mensajes coherentes con prospectos y clientes.

Lograrlo implica la realización de las siguientes preguntas:

  • ¿Es intuitivo o los usuarios necesitan una formación extensa?
  • ¿Proporciona agilidad para lograr los objetivos?
  • ¿Se ajusta al mercado del negocio (B2B o B2C)?

La clave es la siguiente: ofrecer el contenido adecuado y en el momento correcto. Un CMS flexible y que integre funciones sólidas permitirá ofrecer experiencias a los usuarios óptimas e interactivas.

 

Algunos CMS: características y ventajas

Integrar CMS comerciales es una tarea que requiere de planificación y del estudio del tipo de mercado.

Un negocio B2C, por ejemplo, cuenta con un ciclo de compra más corto, impulsivo y emocional, por lo que se debe identificar una necesidad y luego, demostrar, mediante descripciones precisas en el sitio web (que demuestren su valor), cómo el producto la satisface.

En cambio, un negocio B2B necesita aplicar una estrategia que incorpore un ciclo de compra más largo: los clientes necesitan asimilar la marca como un proveedor confiable.

El CMS que se escoja debe, necesariamente, facilitar la ejecución de diferentes modalidades de contenido para cualquiera de estas dos áreas.

Pero ¿cuáles son algunos CMS, características y beneficios?

CMSCaracterísticasBeneficiosConsideraciones
ShopifyPermite el diseño de la tienda online sin necesitar conocimientos de programación.

Dentro de sus funciones entrega una interfaz ordenada, panel de control, panel de estadísticas, advertencia de inventarios, blogs, entre otras.

Ofrece sencillez en la creación y gestión de sitios web.

Incluye hosting.

Se pueden integrar productos ilimitados, además de contar con notificaciones de venta.

No existen grandes opciones de modificación.

El precio de sus planes mensuales puede ser elevado para aquellos que necesiten escalabilidad y crecimiento del negocio de forma rápida.

MagentoEs una de las plataformas líderes para la creación y administración de sitios de comercio electrónico.

Cuenta con una serie de soluciones pensadas para cada tipo de negocio y objetivos comerciales.

Permite la gestión de contenido de forma versátil.

Incluye la optimización en buscadores.

Admite hasta 1.000.000 de productos y gestiona más de 80.000 pedidos por hora.

Ideal para comercio B2B.

Alto tiempo en desarrollo y ejecución de la plataforma.

Requiere de un aprendizaje de uso elevado.

No cuenta con alojamiento incluido.

SalesforceHace poco, la plataforma de CRM anunció la creación de Content Management System (CMS).

Mediante una estrategia omnicanal, permite la creación de contenido desde cualquier dispositivo.

 

Es un sistema híbrido, es decir, se puede crear el contenido en una ubicación central para luego destinarlo a cualquier punto de contacto.

Su usabilidad es simple, por lo que no requiere de conocimientos avanzados.

Facilita la conexión de CRM y CMS para generar contenidos personalizados.

Al tener poco tiempo de lanzamiento en el mercado, no existen mayores análisis.

Sin embargo, algunos usuarios reportan la necesidad de mejoras el interfaz y costos elevados en relación con la competencia.

 

PrestaShopEs una plataforma eCommerce que permite el desarrollo de la tienda en Internet.Está diseñado para el manejo de los carritos de compra.

Puede albergar miles de productos, además de que permite crear campañas internas para la promoción de la oferta.

Cuenta con pocas opciones gratuitas, por lo que las tiendas deben considerar una inversión mayor para acceder a todas sus funcionalidades.

Se requiere de conocimientos técnicos para cambiar o añadir elementos HTML.

OracleSu herramienta WebCenter Content incluye la funcionalidad de la publicación de contenido.Dentro de sus soluciones se encuentra la gestión multiuso, una biblioteca de herramientas web (para la personalización) y la integración de aplicaciones que pueden actualizarse con pocos pasos.Está diseñada para programadores, lo cual necesita amplios conocimientos técnicos para aprovechar sus potencialidades.
VTEXEs un recurso destinado al eCommerce que une todos los puntos de venta.Posibilita la integración de catálogos de distintos clientes de manera automática y simple.

Las empresas pueden complementar su oferta de productos.

Ofrece un alto nivel de escalabilidad.

No cuenta con un grado de personalización adecuado.

Es importante mencionar que no existe un software mejor que otro, sino CMS que tienen una mayor adaptación a las necesidades de cada negocio.

En ese sentido, un CMS a la medida se posiciona como una de las mejores alternativas, ya que están diseñados para cumplir con las expectativas comerciales de la empresa, atendiendo a las particularidades de cada organización, como recursos y objetivos.

Bambú Mobile cuenta con su servicio “eCommerce integral”. Ocupando diferentes tecnologías probadas en el mercado ofrece prestaciones personalizadas, entre las cuales se encuentran:

  • Marketplaces.
  • Diseño UX / UI.
  • Catálogos / Inventario.
  • Promoción / Marketing.

De esta forma, las organizaciones pueden contar con un servicio pensado para cubrir sus necesidades en vista de su mercado y lo que quieren alcanzar.

Read More
BambuMobile 12 de noviembre de 2020 0 Comments
Comercio Electrónico

5 consejos a considerar para la creación de tu tienda virtual

Desde comienzos de este milenio se habla mucho de las compras online, un modelo de negocio que se ha ido modificando con el tiempo para que cada vez sea más fácil comprar en línea y poco a poco se convierta en una nueva normalidad.

Hoy, la situación sanitaria mundial que se vive, obligó a muchos comerciantes a abrir un nuevo canal y el comercio online paulatinamente está penetrando en diferentes mercados, consumidores e industrias.

Por eso, conoce a continuación 5 consejos para crear tu tienda online y disparar las ventas de tu negocio.

1. Considera los pasos previos a la creación de tu eCommerce

En la atmósfera online, como en la terrenal, el mercado es atraído por productos que son relevantes o útiles para la vida diaria de los consumidores. Así, es importante que desarrolles una investigación de mercado, que establezcas objetivos, y que vayas analizando los resultados en el tiempo.

En ese contexto, es útil por ejemplo que consideres qué productos quieres potenciar previo lanzamiento de tu tienda online; recuerda, no es la mejor estrategia lanzar todos tus productos de una vez en la tienda online, un catálogo más pequeño podrá darte perspectiva para adaptarte dentro de los primeros meses.

2. Procura averiguar cómo se crea un eCommerce

Debes responderte algunas preguntas esenciales: ¿ya tienes un dominio de internet para tu empresa y en consecuencia para tu tienda online? De ser así, ¿estás conforme con el servicio de hosting? ¿Pensaste un nombre ya para tu tienda? Antes de crear la estructura de tu eCommerce, es importante que conozcas cada una de estas respuestas.

Después de esto, intenta integrar todos los conceptos esenciales que rodean a un eCommerce de forma que puedas resolver cada uno de ellos, tales como:

  •     Customer Experience
  •     Diseño UX / UI
  • Marketplaces
  • Catálogos e inventarios
  • Métodos de pago disponibles
  • Promoción y marketing
  • Logística de envío
  • Tecnología

3. Evalúa cómo escalar tu eCommerce

Contempla todas las alternativas posibles de forma que puedas alcanzar a una mayor cantidad de personas. En ese sentido, es tan importante desarrollar una estrategia de marketing exclusiva para tu tienda online como considerar los distintos métodos emergentes para tiendas online. Por ejemplo, el m-commerce (comercio electrónico a través de dispositivos móviles) ha ido penetrando con fuerza los últimos años.

Como consejo adicional, utilizar los indicadores adecuados siempre te ayudará a tener una mejor perspectiva del negocio y por ende de tu tienda online. El CRO (o convertion rate optimization) se refiere por ejemplo a una serie de tácticas cuyo fin es el de incrementar a los usuarios que se convierten en clientes. Para esto, recuerda hacer un seguimiento a cada uno desde que ingresan en el embudo de conversión.

4. Apóyate en una plataforma CMS

Un CMS (Content Management System) es, en simple, una plataforma o software para la creación y gestión de plataformas de comercio electrónico, por eso son tan importantes para tu tienda virtual. Algunas de las tecnologías más utilizadas actualmente son:

  • Shopify.
  • Prestashop.
  • Sapcommerce.
  • Vtex.
  • Magento.
  • Entre otras.

Es importante definir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio, de modo que la implementación sea más estratégica.

5. Escala a un m-Commerce

El m-Commerce se define como el comercio electrónico realizado a través de dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligente y tablets. Es muy importante que implementes m-Commerce para tu tienda virtual, debido al alto crecimiento que ha experimentado el último tiempo.

En efecto, mientras que en 2016 el total de los métodos de pago en línea a nivel mundial efectuados a través de equipos móviles alcanzaron alrededor de 75 mil millones de dólares, se estima que para fines de 2020 esta cifra alcance los 500 mil millones.

Finalmente, considera que contar con un servicio integral de eCommerce para crear tu tienda online puede ser la mejor estrategia, pues te estarás apoyando en quienes más saben acerca del fascinante mundo de las tiendas virtuales. En Bambú Mobile encontrarás una solución que abarca las más diversas aristas del comercio electrónico, logrando generar alto impacto en todo tipo de mercados e industrias.

Read More
BambuMobile 13 de octubre de 2020 0 Comments
Buscar
Recent Posts
  • Ventajas de contar con un servicio de soporte de aplicaciones
    Ventajas de contar con un servicio de soporte de aplicaciones
  • Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles
    Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles
  • Importancia del diseño de experiencia de usuario
    Importancia del diseño de experiencia de usuario
  • Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativas
    Ventajas de RPA en áreas financieras y administrativas
Categorías
  • Aplicaciones móviles 7
  • Comercio Electrónico 3
  • Organizaciones exponenciales 3
  • Tecnologias 13
  • UX/UI 5

Tu Aliado Tecnológico

Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI

Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android

Desarrollo Web a la Medida

Ecommerce Integral

Staff Augmentation

RFID

RPA (Robotic Process Automation)

Blockchain

IoT (Internet de las cosas)

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Acepto el Aviso de Privacidad Leer más

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados