• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ESES
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo

Category: Negocios Digitales

Negocios Digitales

5 consejos a considerar para crear tu propia tienda virtual

Desde comienzos de este milenio se habla mucho de las compras online, un modelo de negocio que se ha ido modificando con el tiempo para que cada vez sea más fácil comprar en línea y poco a poco se convierta en una nueva normalidad.

Hoy, la situación sanitaria mundial que se vive, obligó a muchos comerciantes a abrir un nuevo canal y el comercio online paulatinamente está penetrando en diferentes mercados, consumidores e industrias.

Por eso, conoce a continuación 5 consejos para crear tu tienda online y disparar las ventas de tu negocio.

1. Considera los pasos previos a la creación de tu eCommerce

En la atmósfera online, como en la terrenal, el mercado es atraído por productos que son relevantes o útiles para la vida diaria de los consumidores. Así, es importante que desarrolles una investigación de mercado, que establezcas objetivos, y que vayas analizando los resultados en el tiempo.

En ese contexto, es útil por ejemplo que consideres qué productos quieres potenciar previo lanzamiento de tu tienda online; recuerda, no es la mejor estrategia lanzar todos tus productos de una vez en la tienda online, un catálogo más pequeño podrá darte perspectiva para adaptarte dentro de los primeros meses.

2. Procura averiguar cómo se crea un eCommerce

Debes responderte algunas preguntas esenciales: ¿ya tienes un dominio de internet para tu empresa y en consecuencia para tu tienda online? De ser así, ¿estás conforme con el servicio de hosting? ¿Pensaste un nombre ya para tu tienda? Antes de crear la estructura de tu eCommerce, es importante que conozcas cada una de estas respuestas.

Después de esto, intenta integrar todos los conceptos esenciales que rodean a un eCommerce de forma que puedas resolver cada uno de ellos, tales como:

  •     Customer Experience
  •     Diseño UX / UI
  • Marketplaces
  • Catálogos e inventarios
  • Métodos de pago disponibles
  • Promoción y marketing
  • Logística de envío
  • Tecnología

3. Evalúa cómo escalar tu eCommerce

Contempla todas las alternativas posibles de forma que puedas alcanzar a una mayor cantidad de personas. En ese sentido, es tan importante desarrollar una estrategia de marketing exclusiva para tu tienda online como considerar los distintos métodos emergentes para tiendas online. Por ejemplo, el m-commerce (comercio electrónico a través de dispositivos móviles) ha ido penetrando con fuerza los últimos años.

Como consejo adicional, utilizar los indicadores adecuados siempre te ayudará a tener una mejor perspectiva del negocio y por ende de tu tienda online. El CRO (o convertion rate optimization) se refiere por ejemplo a una serie de tácticas cuyo fin es el de incrementar a los usuarios que se convierten en clientes. Para esto, recuerda hacer un seguimiento a cada uno desde que ingresan en el embudo de conversión.

4. Apóyate en una plataforma CMS

Un CMS (Content Management System) es, en simple, una plataforma o software para la creación y gestión de plataformas de comercio electrónico, por eso son tan importantes para tu tienda virtual. Algunas de las tecnologías más utilizadas actualmente son:

  • Shopify.
  • Prestashop.
  • Sapcommerce.
  • Vtex.
  • Magento.
  • Entre otras.

Es importante definir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio, de modo que la implementación sea más estratégica.

5. Escala a un m-Commerce

El m-Commerce se define como el comercio electrónico realizado a través de dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligente y tablets. Es muy importante que implementes m-Commerce para tu tienda virtual, debido al alto crecimiento que ha experimentado el último tiempo.

En efecto, mientras que en 2016 el total de los métodos de pago en línea a nivel mundial efectuados a través de equipos móviles alcanzaron alrededor de 75 mil millones de dólares, se estima que para fines de 2020 esta cifra alcance los 500 mil millones.

Finalmente, considera que contar con un servicio integral de eCommerce para crear tu tienda online puede ser la mejor estrategia, pues te estarás apoyando en quienes más saben acerca del fascinante mundo de las tiendas virtuales. En Bambú Mobile encontrarás una solución que abarca las más diversas aristas del comercio electrónico, logrando generar alto impacto en todo tipo de mercados e industrias.

Read More
BambuMobile 13 de October de 2020 0 Comments
Negocios Digitales

¿Cómo ayudan las aplicaciones a los negocios del sector retail?

El sector retail está sufriendo un profundo proceso de cambio gracias a la transformación digital. Este cambio está siendo un dolor de cabeza para los retailers, ya que en su intento de alcanzar a empresas que han nacido en línea, como Amazon, parece insuficiente y los márgenes de ganancia son muy acotados.

 

Los consumidores actualmente desean que su experiencia de compra sea cada vez más eficiente y fluida en todos los canales: en la tienda física, en el sitio web o en una aplicación móvil. Los retailers deben mantener una relación duradera con los usuarios la cual pueda ir adaptándose al medio que mejor le convenga; esto es conocido como omnicanalidad. Cuando un cliente establece una comunicación con la empresa a través de sus redes sociales puede seguir con ella a través de mailing con alguna promoción que lo invite a finalizar la compra en la tienda física.

 

Por otro lado se debe tener en mente que no es solo modernizar la experiencia de los usuarios, sino también conocer los procesos de negocio que serán digitalizados y así generar mayor productividad a los colaboradores. Tomando en cuenta que la transformación digital ayude a las empresas a extender su catálogo de productos y servicios.

Estas tecnologías están ayudando a los retailers a sumarse a la transformación digital y a crear valor en el negocio:

 

  • Internet de las Cosas: tiene como objetivo conectar los ítems que usamos diariamente a internet, con el objetivo de aproximar cada vez más el mundo físico al digital. Elementos como los electrodomésticos, casas o vehículos con el IoT podrán transmitir datos hacia otros dispositivos, ayuda a los retailers al aplicar plataformas inteligentes que detectan cuándo se necesita más inventario, realizar el seguimiento de las mercancías en toda la cadena de suministro, sistemas que envían cupones digitales personalizados a los clientes cuando entran en la tienda y sensores que controlan la calidad de los artículos perecederos.
  • Innovaciones en la nube: al respaldar la expansión de la tienda en este almacenamiento, mejora el tiempo de servicio del sistema operacional, agiliza las operaciones con el canal de distribución, mejora la experiencia del cliente, reduce los costos e incrementa la capacidad de almacenaje.
  • Data Science: permite a analizar de forma específica la información que se va almacenando, permitiendo análisis predictivos y descriptivos para facilitar las tomas de decisiones dentro de la empresa.
  • Blockchain: permite la administración segura de datos compartidos donde las transacciones se verifican y almacenan en una red sin un intermediario, como autoridades de gobierno o bancos. Esta tecnología es útil para los negocios especialmente en temas de seguimiento y monitoreo de productos, flujo de información, integración con proveedores y sus servicios.

Estas nueva tecnologías permiten que la experiencia del cliente mejore en todos los sentidos, además de que favorece una grata compra y refuerza el engagement de la marca. Esta experiencia mejoraría cada dia gracias a los nuevos canales de venta que se vayan actualizando, y a los datos del usuario que se van acumulando.

 

A medida que los retailers luchan por cumplir las expectativas de un mundo cada día más digital, los consumidores seguiremos demandando una mayor comodidad y mientras tanto la tecnología continuará transformando la experiencia de los compradores.

 

Bambú Mobile es experto en transformación digital, desarrollamos lo que tu empresa necesita, te ayudamos a que sea más productiva y eficiente a través del desarrollo de software y hardware. Somos el aliado tecnológico que llevará a tu empresa al siguiente nivel.

Read More
BambuMobile 22 de July de 2020 0 Comments
Search
Recent Posts
  • 5 ventajas de contar con un equipo de IT en tus proyectos
    5 ventajas de contar con un equipo de IT en tus proyectos
  • 6 puntos a considerar para lograr un desarrollo web exitoso
    6 puntos a considerar para lograr un desarrollo web exitoso
  • 5 consejos a considerar para crear tu propia tienda virtual
    5 consejos a considerar para crear tu propia tienda virtual
  • Desarrollo de aplicaciones móviles y el valor agregado empresarial
    Desarrollo de aplicaciones móviles y el valor agregado empresarial
Categories
  • Aplicaciones móviles 1
  • Negocios Digitales 2
  • Organizaciones exponenciales 1
  • Tecnologias 4
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados