¿Cómo crear un Marketplace?

Comparte esta nota

Table of Contents

¿Qué es un marketplace?

Es una plataforma que conecta a las tiendas online con los potenciales compradores y permite que se visualicen los productos. El marketplace se puede comparar con los centros comerciales físicos, pero en estas plataformas hay varias opciones de tiendas que venden mercancías parecidas, solo que en diversos precios y ofertas.

Una de las partes más importantes de los marketplace es que el administrador de la plataforma no es el responsable de la fabricación, almacenamiento y distribución de los productos, sino ser el intermediario en la transacción.

Los marketplace se han popularizado desde la pandemia de COVID-19, y con el paso de los años han ganado más y más adeptos, a tal grado que empresas grandes a nivel mundial, así como los pequeños emprendedores, se han integrado a estas plataformas de compra-venta.

¿Qué tipos de marketplace existen?

Si bien, a grandes rasgos, estos sitios son “iguales” existen diversos tipos, ya sea por sus políticas de funcionamiento, el proceso de venta, el catálogo de productos, los clientes que lo visitan y varios factores.

La clasificación más conocida es la siguiente:

Independiente
Orientado a comprador
Orientado a proveedor
Vertical
Horizontal

Sobre todo plataformas online B2B. Es operada por un tercero y está abierto a compradores y vendedores de un sector en concreto

Este es administrado por varios compradores que establecen un entorno de compra funcional. Diseñado para conseguir los mejores precios con los proveedores.

Administrado por proveedores que quieren establecer un canal de ventas online.

Permite buscar productos y servicios.

Se ofrece el acceso online a los productos de determinados sectores.

Acceso a todo tipo de clientes sin importar el volumen de compras o los productos que deseen adquirir.

¿Cómo iniciar un marketplace?

Cuando se inicia en la venta online, lo más “común” es utilizar plataformas como redes sociales y páginas web para dar a conocer los productos. Sin embargo, esto puede ser contraproducente a largo plata. Debido a ello, lo más recomendable es seguir ciertos puntos clave para crear un marketplace exitoso.

  1. Conocer el mercado y elige el sector: Antes de iniciar el negocio es necesario investigar el mercado, desde los competidores, las estrategias a implementar y la tendencia del crecimiento en el ámbito digital. Con esta información será posible determinar si existe un mercado laboral y si habrá crecimiento a largo plato. También es importante elegir un nicho específico de mercado, quizás atraiga a pocas clientes, pero serán compras seguras. Después, con el paso del tiempo, es posible expandirse en varias direcciones.
  2. ¿Compradores o vendedores?: una vez que se ha definido el sector en el que se trabajará, es momento de decidir si lo más importante es encontrar compradores o los proveedores. Lo más recomendable es conseguir a los vendedores y tener diversos productos para ofrecer. También se debe establecer el perfil del cliente y cuáles son las mercancías que comprarían. Así, se definen los clientes potenciales y los proveedores que serán más populares.
  3. Define el modelo de negocio: establecer cómo se ganará dinero. Existen varios modelos como:
    1. Comisión por transacción: el dueño del marketplace recibe una mensualidad por cada venta.
    2. Suscripción: se paga una mensualidad por usar la plataforma.
    3. Freemium: muchas funciones del marketplace son gratuitas, mientras que otras son de pago.
  4. Elegir la plataforma: existen muchas plataformas y herramientas para gestionar los datos, algunas de las más populares son Woocommerce y Magento.
  5. Estrategias de marketing: ya que se tiene una plataforma, es momento de integrar diversas técnicas para atraer clientes como:
    1. Promocionar la plataforma con los contactos más cercanos
    2. Aprovechar las redes sociales para mayor exposición
    3. Ofrecer descuentos
  6. Administrar el marketplace: cuando se tiene en funcionamiento, se debe garantizar que trabaje de buena manera
    • *Que los productos cumplan con las expectativas
    • *Responder dudas y comentarios
    • *Dar seguimiento a la base de datos y ajustar las estrategias para atraer más gente
Además, es recomendable que se integren ciertas funcionalidades como: acceso fácil, perfiles para vendedores y compradores, botones de búsqueda, filtros, reseñas y plataformas de pago confiables.

Tiendas online con más de 500M en ventas
Hemos creado y desarrollado el ecommerce de grandes marcas

Ventajas del marketplace

Algunos de los beneficios que tienen estas plataformas son:

Vendedores

Compradores

Buscar

Categorias

Casos de éxito

Ultimas Notas

Tecnologias

Spyware: tipos y cómo protegerse

El spayware es un software malicioso de difícil detección y eliminación que tiene como objetivo robar la información confidencial de usuarios y empresas, para compartirla o publicarla.

Negocios Digitales

¿Qué es Solr?

Solr es un buscador hecho con código abierto basado en Apache Lucene, permite la indexación y búsqueda en grandes volúmenes de datos en formatos de: textos, XML, CSV y JSON de forma rápida y precisa.

Negocios Digitales

Machine Learning: algoritmos más utilizados

El machine learnig es una aplicación de la IA, el papel de los algoritmos dentro de esta aplicación consiste en una serie de pasos y procedimientos matemáticos que permiten a las computadoras aprender a partir de datos, identificar patrones y luego tomar decisiones.

El área de RRHH recibió tu solicitud y te contactará en breve. Gracias por tu interés.

Un experto recibió tu mensaje y te contactará en breve. Gracias por tu confianza.