• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

Cómo hacer una app para Android

BambuMobile 21 de abril de 2021 0 Comments

Android cuenta actualmente con millones de aplicaciones para todo tipo de usuarios. De hecho, el lanzamiento promedio de apps en Android los últimos dos años ha ido desde 100.000 hasta casi 150.000 en algunos meses. Esto no sorprende, puesto que se trata del Sistema Operativo más utilizado en teléfonos inteligentes. Hoy, en México abarca más del 80% de los dispositivos móviles. En este artículo se analizará todo lo que un negocio debe tener en cuenta durante las etapas de un proyecto de desarrollo de aplicaciones móviles.

Metodologías para el desarrollo de apps

Lo primero a considerar es que existen diversas metodologías para el desarrollo de una aplicación. Estas permiten a los equipos de desarrollo trabajar de forma ágil y eficiente, y organizar cómo hacer una app para Android.

En este sentido, las metodologías Ágiles se han extendido a la gran mayoría de las empresas profesionales de software. Básicamente, estas metodologías atraviesan 5 etapas en las que todo el equipo se sincroniza y trabaja en una célula organizada.

1) Concepción de la idea

Durante esta fase, los stakeholders (o partes interesadas en la idea) estudian junto a los que compondrán el equipo de Desarrollo y Diseño UX, todos los requerimientos de la aplicación.

Se conceptualiza la idea, partiendo del problema que resuelve y de los insights que se han identificado.

Antes de pensar en cómo hacer una app para Android que se adapte a esta idea, se realiza un maquetado sencillo que refleje el funcionamiento básico y la interacción de los usuarios, y se identifica cuál será la tecnología más adecuada para desarrollarla, ya que no todas las tecnologías funcionarán igual para todos los proyectos.

2) Planificación y Diseño de tu app

Ahora toca responder todas las preguntas que surgieron en la fase anterior sobre cómo crear una app para Android que cumpla los requisitos, mientras que un diseñador de interfaz maqueta y prototipa las capas visuales y el contenido del producto.

  • ¿App híbrida, nativa o PWA?

Las tres ofrecen beneficios y desventajas diferentes al proyecto. Las aplicaciones híbridas se programan como un sitio web, por lo que pueden adaptarse fácilmente a todos los dispositivos, mientras que las nativas pueden sacar el máximo provecho de las características del dispositivo. Las apps PWA, por su parte, se ejecutan en páginas web, constituyendo una opción de fácil instalación.

  • ¿Qué lenguaje de programación es el ideal?

Dependiendo de la pregunta anterior y del tipo de proyecto, existen diversos lenguajes. Por ejemplo, el 60% de los desarrolladores Android nativos utilizan Kotlin. Entre sus beneficios se encuentran su facilidad de uso y que sus aplicaciones tienden a tener un menor porcentaje de falla.

3) Fase de Desarrollo

Con todas las dudas respondidas sobre cómo crear una app para Android adecuada, el equipo de desarrollo puede poner manos a la obra. Siempre es mejor contar con un equipo de expertos dirigidos por un Project Manager, quien se encargará de gestionar el proyecto.

4) QA (Quality Assurance)

Es necesario poner a prueba la aplicación o su prototipo para detectar cualquier mejora. De esta forma, pueden corregirse y pulir algunos detalles antes del lanzamiento de la aplicación.

5) Revisión y mejora evolutiva

El equipo de desarrollo debe centrarse en las solicitudes de soporte para realizar mantenimiento, correcciones o añadir nuevas mejoras al sistema. De esta forma, la app brindará una experiencia cada vez mejor, estará en constante crecimiento y se mantendrá actualizada.

UX Design en el Desarrollo de Aplicaciones

El estudio del comportamiento de los usuarios a través del tiempo ha permitido identificar las mejores prácticas en el desarrollo de aplicaciones. Contar con esta figura en el equipo, puede hacer la diferencia en el grado de usabilidad de ese nuevo producto digital.

En Bambú Mobile somos expertos en desarrollo de aplicaciones, contamos con todo el equipo, tecnologías y metodologías necesarias para el desarrollo de aplicaciones móviles, aprovechando eficientemente todos los recursos, entregando así una alternativa de desarrollo mucho más fiable para todo tipo de negocios.

Cómo hacer una app para iOSPrevCómo hacer una app para iOS16 de abril de 2021
Diferencia entre Realidad Virtual y aumentada apps móviles27 de abril de 2021Diferencia entre Realidad Virtual y aumentada apps móvilesNext

Related Posts

UX/UIAplicaciones móviles

Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles

Desde hace varios años que las aplicaciones móviles han ido tomando espacio en el...

BambuMobile 19 de febrero de 2021
Aplicaciones móviles

Desarrollo de Aplicaciones: prácticas ASO para más competitividad

Es cierto que el desarrollo de aplicaciones es una de las mejores formas para...

BambuMobile 14 de septiembre de 2021
Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados