• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

App nativa vs app híbrida: cuál elegir para el desarrollo de aplicaciones

BambuMobile 23 de diciembre de 2020 0 Comments

Cuando se lleva adelante el desarrollo de aplicaciones móviles, debe decidirse si hace falta una app híbrida o nativa. Para tomar la decisión, se evalúan factores como el presupuesto, tiempo de desarrollo y público objetivo.

Estas son las principales diferencias entre apps nativas e híbridas, y lo que debe considerarse para elegir la indicada.

 

App híbrida o nativa: principales diferencias en el desarrollo de aplicaciones

La diferencia más importante entre una app nativa y una híbrida es que, a través de una estrategia nativa, una aplicación se desarrolla específicamente para una plataforma móvil (como Android o iOS), mientras que una estrategia híbrida permite que el desarrollo de aplicaciones logre un mejor funcionamiento en cualquier plataforma y dispositivo.

Otra diferencia fundamental es que las aplicaciones híbridas utilizan como núcleo el mismo código para cada plataforma (HTML5, un lenguaje de programación usado para crear sitios web), y solo necesitan algunos ajustes para adaptarse al sistema operativo deseado.

En cambio, una app nativa no permite esto, pues el código utilizado para Android, iOS, Windows o macOS necesita un desarrollo único y diferenciado.

 

Características de una app nativa

Además de las diferencias mencionadas previamente, entre las principales características de una app nativa se puede encontrar que:

  • Aprovecha mejor las funciones integradas al dispositivo, es decir, las ventajas del GPS, detector de movimiento, cámara y otras facilidades que vienen hoy en día en la mayoría de teléfonos.
  • Aporta mayor seguridad, ya que se aprovechan los protocolos integrados al dispositivo en cuestión.
  • Estas apps son más rápidas y ofrecen un mejor desempeño. Esto se debe a que trabajan bajo el estándar UX/UI de la plataforma para la que fueron diseñadas.
  • Se requiere subir actualizaciones de forma regular, puesto que es la única forma de mantener la aplicación al día.

Características de una app híbrida

Dicho lo anterior, una app híbrida destaca por tener las siguientes características:

  • Desarrollo unificado. Como se mencionaba antes, los desarrolladores pueden utilizar la misma base de código para plataformas diferentes, lo que permite ahorrar dinero y tiempo.
  • El desarrollo de aplicaciones es más rápido y requiere de un menor esfuerzo.
  • Se puede escalar con mayor facilidad.
  • Los juegos y animaciones 3D pueden ejecutarse, pero no funcionan de la misma manera que en una app nativa.
  • El rendimiento es más lento, ya que se trata de tecnología web integrada a plataformas móviles (que no siempre es lo ideal).
  • El diseño UX suele ser inferior al que ofrecería una aplicación nativa.

¿Cuándo usar cada una?

Como se ha podido observar, ambas estrategias poseen características que las hacen mejor para un caso u otro.

Por ejemplo, un 74% de las aplicaciones de retail en Estados Unidos se han decantado por aprovechar las ventajas de una app híbrida en lugar de una nativa. Esto incluye a grandes compañías como Amazon, Nike y Walmart.

Ahora, si la creencia popular dice que las aplicaciones nativas ofrecen una mejor experiencia, ¿por qué elegir una estrategia híbrida?

La razón es simple. Crear desde cero una app móvil supone una inversión que, probablemente, no sea necesaria cuando puede sacarse provecho a una plataforma web sólida. En ese sentido, una app es como un iceberg: al utilizarla solo vemos el 10% de lo que realmente es; el grueso de la app está en el código, oculto a nuestros ojos.

Por eso, una empresa debe reflexionar tomando en cuenta sus necesidades y las características tanto de las apps híbridas como nativas para determinar qué tipo de desarrollo conviene más en cuestiones de:

  • Velocidad
  • Eficiencia
  • Rentabilidad
  • Diseño
  • Consistencia UX

Bambú Mobile es una empresa especializada en desarrollo de software y creación de apps nativas e híbridas para Android e iOS.

Para las organizaciones que todavía no tienen claro qué opción elegir, el equipo de Bambú brinda orientación personalizada en el proceso de tomar la mejor decisión.

BI e Inteligencia Artificial potenciando los negociosPrevBI e Inteligencia Artificial potenciando los negocios16 de diciembre de 2020
IoT y su relación con el Desarrollo de Software y hardware24 de diciembre de 2020IoT y su relación con el Desarrollo de Software y hardwareNext

Related Posts

UX/UIAplicaciones móviles

Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles

Desde hace varios años que las aplicaciones móviles han ido tomando espacio en el...

BambuMobile 19 de febrero de 2021
Aplicaciones móviles

5 grandes ventajas que te ofrecen las Apps Nativas

Las Apps nativas son una de las formas más efectivas de aumentar la presencia de las...

BambuMobile 22 de septiembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados