• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

Desarrollo de aplicaciones móviles: cuál necesito o requiero

BambuMobile 17 de noviembre de 2020 0 Comments

Mientras que el primer trimestre de 2020 se gastaron 3,9 dólares en promedio por smartphone en aplicaciones móviles, para el segundo trimestre esta cifra ascendió a 4,48, tendencia que se mantuvo al alza hasta el tercer trimestre de 2020, con un total promedio de 4,68.

En este escenario, una realidad queda en evidencia: el consumo y desarrollo de aplicaciones móviles sigue aumentando, razón por la que los negocios ya han comenzado a adaptarse a esta necesidad que pareciera no tocar fondo.

Por ello, es probable que algunas personas se pregunten qué tipo de aplicación es necesaria según el tipo de proyecto que se esté llevando a cabo en la empresa. Antes de responder a esto, conviene revisar qué tipos de aplicaciones existen.

 

¿Qué tipos de aplicaciones móviles existen?

El desarrollo ágil de aplicaciones ha permitido a las empresas contar con soluciones hechas a su medida y bajo una metodología eficiente. Con todo, antes de decidir qué tipo de aplicación móvil implementar según el tipo de proyecto, cabe preguntarse con qué presupuesto se cuenta para su desarrollo y hacia qué público va dirigida.

Con base en lo anterior, se pueden determinar tres tipos de aplicaciones:

  • PWA (Progressive Web Application)
  • Aplicaciones  nativas
  • Aplicaciones híbridas

Desarrollo de aplicaciones móviles según el tipo de proyecto

Si alguna vez te preguntaste qué es una aplicación nativa, PWA o híbrida, y cuál se ajusta mejor a las necesidades del proyecto, entonces descubre a continuación en qué consiste cada una y cuáles son las ventajas en cada caso.

PWA (Progressive Web Application)

Las progressive web apps son aplicaciones que corren en navegadores web (como Chrome, Mozilla, Opera, etc.). Son diseñadas en la web y se caracterizan por ser de fácil instalación y por exigir pocos recursos de internet. Se pueden compartir mediante links, pero también se pueden descargar como apps.

Ventajas y desventajas:

  • Los usuarios pueden encontrarla tanto en los buscadores como en las tiendas de aplicaciones.
  • Destacan por ser muy livianas si se descargan (en algunos casos, unas pocas docenas de kilobytes).
  • Tienden a tener un alto rendimiento en cualquier dispositivo.
  • Se actualizan en tiempo real y el usuario siempre ingresará a la última versión, a diferencia de las apps descargadas.

En consecuencia, los tipos de proyectos y negocios en que mejor se ajusta una app PWA son los siguientes:

  • Negocios enfocados en e-commerce.
  • Noticias y contenido multimedia.
  • Redes sociales.
  • Reseñas de sitios web.
  • En términos generales, cualquier sitio cuyo principal foco se centre en imágenes, texto y videos.

Aplicaciones  nativas

Para responder a qué es una aplicación nativa, cabe aclarar que se trata de la típica app descargable desde App Store o Google Play. Son aplicaciones web view, pero que no están ejecutadas en web, pues se empaquetan como plataformas descargables.

Ventajas:

  • Tienden a ofrecer una experiencia más fluida.
  • Se pueden adaptar fácilmente a características propias de los teléfonos inteligentes, como el lector de huella, cámara, micrófono, GPS, etc.
  • Pueden seguir funcionando sin internet o con una mala conexión.
  • Se puede acceder a datos que otras apps no entregan, como número de descargas.

El tipo de negocio o proyecto para los que resulta ideal contar con una aplicación nativa, son todos aquellos que cuentan con un presupuesto más holgado y requieren de una solución más personalizada para sus clientes.

  • Grandes empresas y organizaciones que buscan apps a la medida de sus clientes.
  • Proyectos de videojuegos.
  • Aplicaciones que necesitan acceso a funciones internas del teléfono.
  • Servicios de streaming que requieren de una solución más personalizada que lo que ofrecería una PWA.

Aplicaciones híbridas

Las apps híbridas están a medio camino entre las tecnologías nativas y web. Son compatibles con diversas plataformas, y también son descargables e instalables de forma sencilla desde las tiendas online de apps. Son una especie de puente entre la web de una empresa y los dispositivos.

Ventajas:

  • Son de fácil desarrollo mediante lenguajes como CSS, HTML y JavaScript.
  • Usan el mismo código para todo tipo de plataformas, reduciendo en costos de diseño y arquitectura.
  • El desarrollo tiende a ser más o menos rápido y son amigables con varios sistemas operativos.
  • Poseen algunas características que les permiten funcionar offline.
  • Al ser amigables en diversas plataformas y sistemas operativos, su lanzamiento tiende a ser más rápido, pues no hay que probar tantos casos distintos.

Las aplicaciones híbridas son esencialmente adaptativas a los distintos tipos de proyectos y negocios. Con todo, estos puntos clave te ayudarán a decidir si son lo que necesitas:

  • Negocios que requieren de una solución rápida o de emergencia, de modo que los usuarios puedan acceder a la app cuanto antes.
  • Ideal para proyectos con un menor presupuesto.
  • Pueden constituir una estrategia eficiente para empresas cuyo negocio se desarrolla principalmente en la web.
  • Si el proyecto exige llegar a un mayor número de personas y de forma efectiva, estas apps son ideales al ofrecer tanto un excelente rendimiento como soluciones multi-plataformas.

Con Bambú Mobile es posible acceder al desarrollo ágil de aplicaciones móviles justo según lo requerido por el tipo de proyecto en la empresa, ofreciendo todas las soluciones anteriores tanto para Android como iOS, e incluso para los más diversos dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta smartwatch y Smart TV.

¿Qué CMS se adapta mejor a mi negocio?Prev¿Qué CMS se adapta mejor a mi negocio?12 de noviembre de 2020
Qué es la industria 4.0 y cómo se han adaptado los negocios23 de noviembre de 2020Qué es la industria 4.0 y cómo se han adaptado los negociosNext

Related Posts

Aplicaciones móviles

Las tecnologías más actuales para el Desarrollo Web

El desarrollo web es, sin lugar a dudas, uno de los campos más apasionantes dentro de...

BambuMobile 2 de septiembre de 2021
Aplicaciones móviles

Conoce vínculo entre la Ciberseguridad y el Desarrollo de Software

Así como en nuestra vida cotidiana los delincuentes siempre encuentran nuevas maneras...

BambuMobile 11 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados