• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Tecnologias

Desarrollo de e-Commerce: ¿Cómo garantizar la seguridad de mis clientes?

BambuMobile 23 de agosto de 2021 0 Comments

Para las tiendas en línea y todo tipo de plataformas de e-Commerce es prioridad garantizar la seguridad y confianza en cada una de sus transacciones. De ello depende el grado de éxito que tenga la marca en el mercado. Por suerte, el desarrollo de e-Commerce tiene contempladas diferentes soluciones para cumplir con esta obligación. 

A continuación, conocerás algunas de las principales implementaciones en cuestión de seguridad para plataformas de e-Commerce a nivel mundial. 

Certificado SSL

En primer lugar, dentro del desarrollo de e-Commerce, el certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad diseñado para generar un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador web. Este proceso garantiza que toda la información transferida entre un sitio web y los usuarios sea imposible de leer o rastrear por una entidad externa.

Así se protege la información en tránsito como nombres, direcciones, números de tarjetas e información confidencial, de hackers y otras amenazas de internet. 

Los sitios protegidos por un certificado SSL se identifican por contener dentro de su URL las siglas HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure), o bien el ícono de un candado en la barra de dirección URL.

Normas PCI DSS

El mantenimiento de la seguridad en los pagos es un requisito para todas las entidades que almacenan, procesan o transmiten datos de tarjetas bancarias. 

En este sentido, el desarrollo de e-Commerce tiene la obligación de apegarse al Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (Payment Card Industry Data Security Standard) o PCI DSS, el cual proporciona orientación para mantener la seguridad en cada operación bancaria a través de los sitios web destinados a realizar dichas transacciones. 

Esta guía establece objetivos de control y requisitos técnicos y operativos para las organizaciones que aceptan o procesan transacciones de pago. También para los encargados del desarrollo de e-Commerce y los fabricantes de aplicaciones y dispositivos utilizados en esas transacciones.

Los objetivos de control que establece el PCI DSS son:

  • Desarrollar y mantener redes y sistemas seguros
  • Proteger los datos de los titulares de las tarjetas
  • Mantener un programa de administración de vulnerabilidad
  • Implementar medidas sólidas de control de acceso
  • Supervisar y evaluar las redes regularmente
  • Mantener una política de seguridad de la información

En caso de no cumplir con tales objetivos, los e-Commerce pueden quedar excluidos de los servicios de pago que ofrecen algunos bancos. O bien, recibir multas derivadas por la afectación a los datos de los usuarios. 

Te puede interesar: Desarrollo de Software para M-Commerce (Apps móviles).

3D Secure

Por último, el 3D Secure es un protocolo de seguridad diseñado para prevenir fraudes en las transacciones que se realizan de forma digital mediante tarjetas de crédito y débito.

Actualmente, Visa y Mastercard son las compañías que más se destacan en el servicio de pagos en línea. Para Visa el servicio lleva el nombre de “Verified by Visa” y para Mastercard “MasterCard Secure Code”.

El 3D Secure es un proceso que se realiza en tres dominios, de ahí su nombre:

  • Adquirente (banco o tienda en línea a quien se le paga)
  • Emisor (comprador o banco del usuario que hace la compra)
  • Dominio de interoperabilidad (infraestructura de la entidad bancaria)

Cuando se realiza una compra, el usuario es direccionado a una página segura proporcionada por su banco, en la cual deberá ingresar algunos datos bancarios, entre ellos un código numérico enviado por SMS. 

Con este protocolo, la responsabilidad de prevenir un fraude pasa del desarrollo de e-Commerce, es decir, de las tiendas en línea, a los proveedores de pagos. Quienes se encargan de realizar la transacción y la verificación de identidad de los clientes.

Este protocolo se puede ver como un sistema de autentificación en 2 pasos, siendo uno de los procesos de verificación de identidad con más éxito dentro de las plataformas digitales actuales.

Desarrollo de e-Commerce integral

En conclusión, existen diferentes sistemas que pueden ayudar a mantener la seguridad y confiabilidad de un sitio destinado al e-Commerce. Sin embargo, para que estos funcionen adecuadamente con los alcances, experiencia de usuario y servicios y productos que ofrece cada sitio, es indispensable que desde el área de desarrollo de e-Commerce se implementen correctamente.

Bambú Mobile es una firma de desarrollo de tecnología de alto impacto que tiene las soluciones que tu empresa necesita para desarrollar todo su potencial en la nueva era del e-Commerce. ¡Contáctanos!

Rediseño: ¿Qué APIs se modifican con la llegada de iOS 15?PrevRediseño: ¿Qué APIs se modifican con la llegada de iOS 15?20 de agosto de 2021
Desarrollo de aplicaciones: cuáles fueron las más elegidas en 202125 de agosto de 2021Desarrollo de aplicaciones: cuáles fueron las más elegidas en 2021Next

Related Posts

Tecnologias

Soluciones en distintos tipos de E-Commerce: B2B, B2C y C2C

Bambú Mobile es una firma especializada en transformación digital a la medida de cada...

BambuMobile 20 de julio de 2021
Tecnologias

Tipos de Automatización de Procesos y áreas específicas

La automatización de procesos empresariales permite dar un paso al futuro y modernizar...

BambuMobile 30 de julio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados