• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

Diferencia entre Realidad Virtual y aumentada apps móviles

BambuMobile 27 de abril de 2021 0 Comments

Los términos realidad aumentada y realidad virtual se utilizan mucho hoy en día gracias al resurgimiento nuevas tecnologías y al desarrollo de aplicaciones, incluyendo las apps móviles, que las aprovechan para potenciar el entretenimiento o la utilidad.

Aunque son términos que suenan muy similares y de cierto modo están relacionados, son dos conceptos muy diferentes, con características que los apartan a uno del otro. Para entender sus diferencias, es importante revisar por separado lo que es la realidad virtual y aumentada.

Realidad virtual

La realidad virtual (RV) crea experiencias virtuales a través de tecnologías, pero con mayor cercanía posible de la realidad.

Gracias a un software de RV, los usuarios pueden experimentar mundos virtuales en los que ven e interactúan con el entorno como si estuvieran dentro de él. Para conseguir esta interacción, se utiliza hardware como visores de RV, auriculares y guantes especiales.

Visto de otra manera, las personas perciben el entorno a través de los sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído. El objetivo de la RV es crear un entorno ilusorio que pueda engañar a los sentidos y brinde un efecto de realismo.

Realidad aumentada

La realidad aumentada (RA), por su parte, es una mejora que la tecnología le da al mundo real a través de elementos visuales, sonidos y otros estímulos sensoriales.

La RA permite a los usuarios ver el entorno de la vida real que tienen justo delante de ellos, pero con un aumento digital superpuesto. Por ejemplo, se pueden ver dinosaurios (que no existen) paseando entre árboles y perros que se convierten en caricaturas.

Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada

La realidad virtual y aumentada consiguen dos cosas muy diferentes de dos maneras muy distintas. La RV sustituye a la realidad, llevando a los usuarios a otro lugar, mientras que la RA añade algo nuevo a la realidad. Por ejemplo, proyectando información sobre lo que el usuario está viendo.

Otra diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada es la tecnología necesaria para aprovecharla. En el caso de la RA, tan solo es necesario tener un smartphone con una cámara para disfrutarla, pero para disfrutar de una experiencia inmersiva con RV sería ideal contar al menos con un visor.

Y, esa es otra diferencia, la RV ofrece una experiencia inmersiva, mientras que la RA no.

Usos de la realidad aumentada y realidad virtual en el mundo de hoy

Son diversos los usos que pueden dársele a estas tecnologías.

Además de ser importantes para los videojuegos, a nivel educativo pueden usarse aplicaciones de realidad virtual para que la experiencia de aprendizaje sea más emocionante y atractiva, haciendo excursiones virtuales con apps como Google Expeditions, mientras que en el ámbito de negocios pueden utilizar la RV para llevar a cabo reuniones y teleconferencias de forma mucho más fluida.

Por otro lado, la realidad aumentada ganó mucha popularidad con la salida de Pokemon Go. Pero, dejando de lado el mundo del gaming, las aplicaciones de RA permiten hacer “modificaciones” a estructuras del hogar, probar cómo se vería un tatuaje antes de ponerlo o, tomando como ejemplo la app de IKEA, decorar el hogar y ver cómo quedaría antes de proceder a comprar muebles o adornos.

¿Cómo desarrollar apps competitivas para iOS y Android?

Independientemente del tipo de aplicación que se necesite (sea híbrida o nativa), en Bambú Mobile ofrecemos a las personas la oportunidad de desarrollar apps para dispositivos Android y iOS, smartphones, autos, smartwatch y Smart TV para aumentar la visibilidad, el tráfico online y la fidelización de clientes.

Cómo hacer una app para AndroidPrevCómo hacer una app para Android21 de abril de 2021
Así es el Diseño de Aplicaciones para realidad aumentada7 de mayo de 2021Así es el Diseño de Aplicaciones para realidad aumentadaNext

Related Posts

Aplicaciones móviles

App nativa vs app híbrida: cuál elegir para el desarrollo de aplicaciones

Cuando se lleva adelante el desarrollo de aplicaciones móviles, debe decidirse si hace...

BambuMobile 23 de diciembre de 2020
Aplicaciones móviles

¿Qué es App Store Optimization (ASO)?

Mientras el SEO, un concepto muy familiar para la mayoría, se refiere a una serie de...

BambuMobile 26 de marzo de 2021
Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados