• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

Conoce vínculo entre la Ciberseguridad y el Desarrollo de Software

BambuMobile 11 de octubre de 2021 0 Comments

Así como en nuestra vida cotidiana los delincuentes siempre encuentran nuevas maneras para atacar a las personas, en el ecosistema digital cada día aparecen nuevas modalidades de ciberataque que ponen en riesgo la información y propiedad intelectual de las compañías. ¿Cómo evitarlo? Hay varias soluciones, pero las que más impacto tendrán serán las que tienen que ver con el desarrollo de software y el cambio de hábitos.

¡Veamos!

Hábitos para el mundo digital

Aún con el respaldo del mejor desarrollo de software posible, tu seguridad correrá peligro si en tu organización no se toman ciertas medidas básicas que pueden ayudar a evitar un ciberataque.

Algunas de ellas son:

  • Tener un antivirus y mantenerlo actualizado.
  • No abrir correos de fuentes desconocidas (evitar el Phishing).
  • Utilizar contraseñas seguras.
  • Usar redes privadas (VPN).
  • Contar con copias de seguridad en discos físicos.

Acá la lógica debe ser la misma que en el mundo real. No saldrías de casa sin revisar que la puerta esté asegurada, ni andarías en la calle con el celular en la mano. ¿Por qué no eres igual de cuidadoso en el mundo digital?

Te puede interesar: Entendamos el Blockchain | Nueva Tendencia en Ciberseguridad

Desarrollo de software seguro

Una vez cubierta la parte de los “errores inocentes”, es momento de asegurarnos de contar con un desarrollo de software robusto que nos dé el respaldo necesario para evitar todo tipo de amenazas a nuestra información.

Al contratar un proveedor de software para tu empresa es necesario que verifiques que la ciberseguridad será una característica básica del producto final.

Para lograr que esto se cumpla el proyecto debe cumplir con dos aspectos fundamentales:

  • Desde el diseño y análisis inicial se deben implementar las correspondientes medidas de seguridad en la arquitectura con la que se va a trabajar. Esto con el fin de que se garanticen elementos como la protección de datos de los usuarios y se eviten posibles brechas de seguridad.
  • Durante cada momento del desarrollo se debe hacer un análisis de posibles riesgos. Aunque pueda parecer una actividad repetitiva, garantizará que al final del proyecto haya una contramedida eficiente ante cualquier amenaza.

En los proyectos de desarrollo de software se suele priorizar alguno de estos dos aspectos sobre el otro debido al afán por ahorrar recursos y tiempo. Sin embargo, esto aumenta las posibilidades de un ataque y provoca algunas vulnerabilidades en los sistemas de tu operación.

En Bambú Mobile nos especializamos en implementar soluciones tecnológicas para empresas que buscan los más altos estándares de ciberseguridad. En todos nuestros proyectos la mitigación de riesgos es una prioridad, además, buscamos mantener 100% segura la propiedad intelectual de tu compañía

Conoce más sobre nuestro servicio visitando nuestro blog o siguiéndonos en LinkedIn, Instagram y Twitter.

Bambu Mobile desarrollo de software
Data Mining: la Tecnología Clave en la Transformación DigitalPrevData Mining: la Tecnología Clave en la Transformación Digital7 de octubre de 2021
La Transformación Digital es la nueva Revolución Industrial14 de octubre de 2021La Transformación Digital es la nueva Revolución IndustrialNext

Related Posts

Aplicaciones móviles

Desarrollo de aplicaciones móviles y el valor agregado empresarial

Para comenzar a entender la relevancia del incremento en la demanda de desarrollo de...

BambuMobile 11 de octubre de 2020
Aplicaciones móviles

Cómo hacer una app para iOS

La Apple Store es la segunda tienda en desarrollo de apps más grande para móviles,...

BambuMobile 16 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados