Conoce la importancia del diseño UI o interfaz del usuario
Resulta difícil imaginar la vida en la actualidad sin el diseño UI o, en español, Interfaz del Usuario. Se trata del medio que permite la interacción del usuario con sistemas operativos y diversos software de uso cotidiano. Un ejemplo de esto sería la interfaz de WhatsApp, que se utiliza al escribir un texto, o la interfaz de Amazon, que permite buscar y comprar productos en todo el mundo.
En definitiva, se trata del principal contacto entre las empresas y sus clientes en un mercado cada vez más digital, por eso, las empresas que tienen presencia en la web están poniendo especial atención en la interfaz.
La importancia del diseño UI: un aliado para las empresas
Actualmente, el e-commerce, y en particular el m-commerce, están creciendo muy rápido. Solo en México, para fines de 2019 el valor de mercado del e-commerce llegó a los 14.500 millones de dólares, un aumento del 32% con respecto al año anterior.
Además, se estima que en 2020, principalmente a causa de la pandemia, un 20% de las empresas lograron un volumen de ventas de hasta un 300% en cuanto a sus ventas en línea, en comparación al período previo a la cuarentena.
Por eso, para mejorar la presencia en la web y generar más oportunidades de negocio, el diseño de UI es muy importante, ya que busca mejorar la presentación de todo lo visible de la interfaz, para así ofrecer una interacción fluida, cómoda y sin dificultades a los clientes, es decir, pequeños detalles que tendrán un impacto positivo en las ventas.
Para lograr su objetivo, el proceso del diseño de UI se vale de diferentes recursos o metodologías, entre las que destacan:
- el análisis exhaustivo de las necesidades del negocio
- el wireframing, que es una muestra gráfica de la interfaz que permite testear durante el desarrollo
- el wireflow, que es un esquema de los flujos de la interfaz y ayuda a simplificar las interacciones
- el diseño visual, que define la marca de la empresa e incluye desarrollo y maquetado de la plataforma.
Características de una buena interfaz de usuario
Algunas de las principales características de una buena interfaz son, y que pueden constituir buenas prácticas a replicar, son las siguientes:
- Claridad: una buena interfaz comunica de forma clara y precisa para evitar errores en la navegación.
- Concisión: es muy importante mostrar la información necesaria, ni más ni menos, para evitar saturar al usuario y hacerle más difícil la experiencia.
- Coherencia: es lo que permite al usuario entender rápidamente, por ejemplo, cómo se usa una aplicación, es decir, hace posible un uso intuitivo, que será una ventaja para la comunicación entre la empresa y el cliente.
- Estética: todo en el diseño UI tiene que ver con lo visual, por eso, es extremadamente importante cuidar que la interfaz sea atractiva, agradable a la vista y coherente con la imagen de marca.
Malas prácticas del diseño de UI
Para ofrecer una interfaz de usuario fácil de manejar, cómoda y sencilla, es necesario no caer en estas malas prácticas:
- Saturación visual: evita poner demasiados elementos en la pantalla, como íconos y botones para todo. En el diseño UI, menos es más.
- No testear: un error común y crítico es no probar las funcionalidades de la interfaz cada vez que se modifica algo.
- Iconos de mala calidad: es importante cuidar la calidad de íconos, botones y otros elementos y preferir siempre los más fáciles de entender.
- Elementos desalineados: la organización de los elementos en pantalla será un dolor de cabeza, por eso, buscar la ayuda de alguien con experiencia en diseño UX UI aliviará bastante esa tarea.
Todo esto es parte del servicio que ofrece Bambú Mobile, que entrega una completa asesoría en diseño UX UI (es decir, tanto en interfaz del usuario como en la experiencia), para que cuentes con una plataforma optimizada para tus clientes, que sea cómoda y confiable para ellos, que mejore tus ventas y haga crecer tu negocio.