• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móvilesTecnologias

Integración de API en Aplicaciones: (Apps) Web o Móviles

BambuMobile 26 de julio de 2021 0 Comments

Al momento de llevar a cabo proyectos de programación web, entender e implementar el concepto de API es una de las soluciones más ventajosas. Por sus siglas en inglés, entendemos que su significado es Application Programming Interface. 

 

Y se presenta como una de las soluciones más ventajosas puesto que, aplicándola, todos los procesos serán mucho más sencillos. Te contamos por qué. 

En un contexto tecnológico en constante cambio, nos encontramos con que las APIs llegaron para modificar en cierta forma las reglas del juego, tanto desde el aspecto de la programación como desde el punto de vista comercial. Esto es así ya que, como mencionamos, los cambios en la industria tech avanzan a pasos agigantados y, de igual manera, estos cambios afectan también a los aspectos comerciales a los que las empresas tan atadas tienen que estar.

En síntesis: las necesidades comerciales cambian en paralelo con los avances del mercado digital. De esta manera, el uso y desarrollo de soluciones innovadoras veloces, aparecen en el horizonte como la solución más eficiente frente a esta circunstancia.

¿Cómo funciona una API?

Por ejemplificar gráficamente, diremos que el funcionamiento de una API es igual a la tarea que realiza un mesero en un restaurante. Cada pedido que se le realiza es llevado a la cocina, y cuando el encargo está listo, se devuelve al cliente que lo pidió. 

Ahora bien, técnicamente hablando, diremos que se trata de un software que funciona de intermediario entre dos aplicaciones que, por su funcionamiento, necesitan conectarse y “hablar” entre sí. Para esto, suelen utilizarse protocolos especiales, tales como RPC, Async, GraphQL, o el más utilizado a nivel general: REST.

Sencillamente, lo que se busca es abstraer código (más complejo) de un software, para otorgar una sintaxis más fácil de usar, reemplazando al primero.

  • Te podría interesar: API: Simplifica la comunicación de aplicaciones y softwares

El modo en que esta conexión se lleva a cabo puede variar según la API de la que estemos hablando. Cada vez que encuentres un software con su API disponible para integración, necesariamente encontrarás que lleva consigo las instrucciones de cómo llevar a cabo los procesos necesarios en la documentación correspondiente.

Contar con una API propia, o utilizar una ya creada puede ser una solución muy inteligente al momento de pensar en desarrollar tu propia aplicación web o móvil. Las características inherentes a tu propio proyecto pueden ser utilizadas en proyectos posteriores, lo cual, en otras palabras, significa una reducción muy importante de tiempo y dinero para tu empresa.

Increíble ¿cierto?

En Bambú Mobile estamos listos para apoyarte en la construcción de tu propia API. Puedes conocer más al respecto contactándote con nosotros.

Además, para mantenerte siempre al tanto de nuestras actualizaciones y las de la industria puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram

Automatización de Procesos para RFID: Identificación y localizaciónPrevAutomatización de Procesos para RFID: Identificación y localización23 de julio de 2021
El verdadero impacto del desarrollo del E-Commerce de México28 de julio de 2021El verdadero impacto del desarrollo del E-Commerce de MéxicoNext

Related Posts

Aplicaciones móviles

Arquitecturas de software en el Desarrollo de Aplicaciones

El desarrollo de aplicaciones involucra mucho más que la idea inicial de lo que se...

BambuMobile 20 de diciembre de 2021
Aplicaciones móviles

Desarrollo de aplicaciones móviles: cuál necesito o requiero

Mientras que el primer trimestre de 2020 se gastaron 3,9 dólares en promedio por...

BambuMobile 17 de noviembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados