• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Comercio Electrónico

¿Qué CMS se adapta mejor a mi negocio?

BambuMobile 12 de noviembre de 2020 0 Comments

La actualización periódica de los sitios web de las tiendas online es fundamental en el entorno digital en el cual están insertas. Para ello, un CMS (software de gestión de contenido) puede satisfacer las necesidades de administración y almacenamiento de productos que tienen las empresas de comercio electrónico.

Es tal su importancia que se espera que el mercado mundial de CMS genere alrededor de USD $ 123.500 millones para 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta de casi el 17%, según un informe de Zion Market Research.

No obstante, ante la variedad de CMS software existentes en el mercado, puede que los encargados de los negocios se enfrenten a una duda: ¿cómo elegir el sistema adecuado?

 

CMS comerciales: las variables que se deben considerar

Lo primordial es que las empresas cuenten con un sistema intuitivo, que permita que cualquier persona (autorizada) pueda gestionar la información del sitio web de manera fácil, sin que la tienda online pierda la identidad de marca y los mensajes coherentes con prospectos y clientes.

Lograrlo implica la realización de las siguientes preguntas:

  • ¿Es intuitivo o los usuarios necesitan una formación extensa?
  • ¿Proporciona agilidad para lograr los objetivos?
  • ¿Se ajusta al mercado del negocio (B2B o B2C)?

La clave es la siguiente: ofrecer el contenido adecuado y en el momento correcto. Un CMS flexible y que integre funciones sólidas permitirá ofrecer experiencias a los usuarios óptimas e interactivas.

 

Algunos CMS: características y ventajas

Integrar CMS comerciales es una tarea que requiere de planificación y del estudio del tipo de mercado.

Un negocio B2C, por ejemplo, cuenta con un ciclo de compra más corto, impulsivo y emocional, por lo que se debe identificar una necesidad y luego, demostrar, mediante descripciones precisas en el sitio web (que demuestren su valor), cómo el producto la satisface.

En cambio, un negocio B2B necesita aplicar una estrategia que incorpore un ciclo de compra más largo: los clientes necesitan asimilar la marca como un proveedor confiable.

El CMS que se escoja debe, necesariamente, facilitar la ejecución de diferentes modalidades de contenido para cualquiera de estas dos áreas.

Pero ¿cuáles son algunos CMS, características y beneficios?

CMSCaracterísticasBeneficiosConsideraciones
ShopifyPermite el diseño de la tienda online sin necesitar conocimientos de programación.

Dentro de sus funciones entrega una interfaz ordenada, panel de control, panel de estadísticas, advertencia de inventarios, blogs, entre otras.

Ofrece sencillez en la creación y gestión de sitios web.

Incluye hosting.

Se pueden integrar productos ilimitados, además de contar con notificaciones de venta.

No existen grandes opciones de modificación.

El precio de sus planes mensuales puede ser elevado para aquellos que necesiten escalabilidad y crecimiento del negocio de forma rápida.

MagentoEs una de las plataformas líderes para la creación y administración de sitios de comercio electrónico.

Cuenta con una serie de soluciones pensadas para cada tipo de negocio y objetivos comerciales.

Permite la gestión de contenido de forma versátil.

Incluye la optimización en buscadores.

Admite hasta 1.000.000 de productos y gestiona más de 80.000 pedidos por hora.

Ideal para comercio B2B.

Alto tiempo en desarrollo y ejecución de la plataforma.

Requiere de un aprendizaje de uso elevado.

No cuenta con alojamiento incluido.

SalesforceHace poco, la plataforma de CRM anunció la creación de Content Management System (CMS).

Mediante una estrategia omnicanal, permite la creación de contenido desde cualquier dispositivo.

 

Es un sistema híbrido, es decir, se puede crear el contenido en una ubicación central para luego destinarlo a cualquier punto de contacto.

Su usabilidad es simple, por lo que no requiere de conocimientos avanzados.

Facilita la conexión de CRM y CMS para generar contenidos personalizados.

Al tener poco tiempo de lanzamiento en el mercado, no existen mayores análisis.

Sin embargo, algunos usuarios reportan la necesidad de mejoras el interfaz y costos elevados en relación con la competencia.

 

PrestaShopEs una plataforma eCommerce que permite el desarrollo de la tienda en Internet.Está diseñado para el manejo de los carritos de compra.

Puede albergar miles de productos, además de que permite crear campañas internas para la promoción de la oferta.

Cuenta con pocas opciones gratuitas, por lo que las tiendas deben considerar una inversión mayor para acceder a todas sus funcionalidades.

Se requiere de conocimientos técnicos para cambiar o añadir elementos HTML.

OracleSu herramienta WebCenter Content incluye la funcionalidad de la publicación de contenido.Dentro de sus soluciones se encuentra la gestión multiuso, una biblioteca de herramientas web (para la personalización) y la integración de aplicaciones que pueden actualizarse con pocos pasos.Está diseñada para programadores, lo cual necesita amplios conocimientos técnicos para aprovechar sus potencialidades.
VTEXEs un recurso destinado al eCommerce que une todos los puntos de venta.Posibilita la integración de catálogos de distintos clientes de manera automática y simple.

Las empresas pueden complementar su oferta de productos.

Ofrece un alto nivel de escalabilidad.

No cuenta con un grado de personalización adecuado.

Es importante mencionar que no existe un software mejor que otro, sino CMS que tienen una mayor adaptación a las necesidades de cada negocio.

En ese sentido, un CMS a la medida se posiciona como una de las mejores alternativas, ya que están diseñados para cumplir con las expectativas comerciales de la empresa, atendiendo a las particularidades de cada organización, como recursos y objetivos.

Bambú Mobile cuenta con su servicio “eCommerce integral”. Ocupando diferentes tecnologías probadas en el mercado ofrece prestaciones personalizadas, entre las cuales se encuentran:

  • Marketplaces.
  • Diseño UX / UI.
  • Catálogos / Inventario.
  • Promoción / Marketing.

De esta forma, las organizaciones pueden contar con un servicio pensado para cubrir sus necesidades en vista de su mercado y lo que quieren alcanzar.

Breve radiografía de la transformación digital en MéxicoPrevBreve radiografía de la transformación digital en México9 de noviembre de 2020
Desarrollo de aplicaciones móviles: cuál necesito o requiero17 de noviembre de 2020Desarrollo de aplicaciones móviles: cuál necesito o requieroNext

Related Posts

Cropped image of woman inputting card information and key on pho
Comercio Electrónico

Pilares del Desarrollo de Ecommerce: Diseño y Configuración

En el desarrollo de ecommerce la eficiencia es una palabra muy recurrente. Y es...

BambuMobile 7 de enero de 2022
Comercio Electrónico

E-commerce: Clave para entrar a la Omnicanalidad

Antes solo bastaba con ser el mejor del centro comercial o de la región para tener una...

BambuMobile 8 de noviembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
    Bambú Mobile en Las Mejores Consultoras en TI 2022
  • ¿Qué es CI/CD?
    ¿Qué es CI/CD?
  • ¿Qué es Kubernetes?
    ¿Qué es Kubernetes?
  • ¿Qué es Angular Universal?
    ¿Qué es Angular Universal?
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 21
  • UX/UI 13
Bambu Mobile | Logo
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados