• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Aplicaciones móviles

¿Qué es App Store Optimization (ASO)?

BambuMobile 26 de marzo de 2021 0 Comments

Mientras el SEO, un concepto muy familiar para la mayoría, se refiere a una serie de prácticas que permiten aumentar la visibilidad de una página dentro de las primeras posiciones de los motores de búsqueda (como Google), el ASO (o App Store Optimization) alude al posicionamiento de las apps en las tiendas online de aplicaciones móviles.

De este modo, podemos entender al ASO como una especie de SEO para la App Store, Google Play y otras.

¿Qué es App Store Optimization y por qué es importante?

La visibilidad de una aplicación en las tiendas online depende de varios factores, los cuales son tomados en consideración por el algoritmo que las rankea. Dicho puntaje (o ranking) es el que determina en qué lugar aparecerá la app cuando un usuario realice una búsqueda. Cuando estos factores se optimizan, es que se está aplicando una estrategia ASO.

Algunos de los factores principales que el algoritmo toma en consideración son los siguientes:

  • Uso adecuado de palabras clave (keywords).
  • Uso oportuno de imágenes, incluidas capturas de pantalla de la app (screenshots).
  • Descripciones localizadas.
  • Nombre de la aplicación.
  • Categorías primarias y secundarias.

Por ende, si bien el proceso de desarrollo de apps móviles es indispensable para muchos proyectos, lo que viene después suele ser también fundamental: que los usuarios potenciales logren encontrarla en internet. En general, una mejor estrategia ASO conduce a una mayor visibilidad, lo que a su vez se traduce en una mayor cantidad de descargas e instalaciones en dispositivos móviles, que es el objetivo final de este tipo de estrategia.

Sin una estrategia de App Store Search Optimization, es probable que la aplicación quede invisible para la mayoría de la audiencia. En otras palabras, si un negocio cuenta con una aplicación, lo más seguro es que requiera de una estrategia ASO.

Ventajas de una estrategia para App Store Search Optimization

Ahora que se ha respondido a qué es App Store Optimization, cabe detenerse en las ventajas que este tipo de herramientas de posicionamiento puede ofrecer a los negocios.

1. Permite iniciar el viaje del consumidor

Se estima que un 70% de los usuarios utiliza el buscador de las tiendas de aplicaciones, y que un 65% del total de descargas ocurre directamente después de una búsqueda.

Posicionar en los primeros resultados, además, permite que los clientes potenciales entren en el embudo de ventas por primera vez: se produce el awareness, es decir, los usuarios se enteran de que existe la aplicación. Gracias a esto, es posible enfocarse de mejor manera en las etapas de interés y deseo, para luego lograr la conversión.

2. Aumenta el retorno de la inversión de la app

Como una mayor visibilidad se traduce en una mayor cantidad de descargas, el ROI de la aplicación tiende a producirse antes; de hecho, sin una estrategia ASO es posible que no haya ingresos (ni ROI) en absoluto.

Ya sea que la aplicación deba comprarse para poder descargarse, que cuente con compras dentro de la app (in-app purchases), o bien con anuncios internos, todos estos ingresos pagarán factura antes de lo esperado con una estrategia apropiada.

3. Se incrementan las instalaciones orgánicas

Nada peor que un prospecto no calificado ingrese dentro del embudo de conversión del negocio. Por lo mismo, es conocida la importancia de llegar al target mediante metodologías comprobadas.

Una estrategia ASO permite lograr métricas de valor, mediante las cuales se puede optimizar la llegada a la audiencia esperada. Además, como parte del proceso de optimización exige descripciones y medios visuales, al combinarse con una estrategia de comunicación y de diseño, se aprovecha la instancia para captar a los usuarios indicados.

En definitiva, el desarrollo de apps móviles es tan importante para lograr los objetivos de una estrategia de transformación digital como el posicionamiento orgánico en las tiendas de apps. Bambú Mobile ayuda a los negocios a desarrollar aplicaciones a la medida de sus necesidades, incorporando un servicio de soporte para brindar mayor seguridad a las empresas, dentro del cual se revisan las tácticas ASO para un mejor posicionamiento de las aplicaciones.

PWA apps: en qué consisten y cuáles son sus ventajasPrevPWA apps: en qué consisten y cuáles son sus ventajas22 de marzo de 2021
Impacto del Robotic Process Automation en la supply chain31 de marzo de 2021Impacto del Robotic Process Automation en la supply chainNext

Related Posts

Aplicaciones móvilesTecnologias

Las API que mejorarán la Funcionalidad de la Apps de Android 12

La actualización número 12 del sistema operativo Android está por salir. Google, su...

BambuMobile 13 de julio de 2021
UX/UIAplicaciones móviles

Conoce los aspectos esenciales del diseño de apps móviles

Desde hace varios años que las aplicaciones móviles han ido tomando espacio en el...

BambuMobile 19 de febrero de 2021
Buscar
Recent Posts
  • El escritorio como servicio (DaaS)
    El escritorio como servicio (DaaS)
  • ¿Qué tecnologías usan los unicornios mexicanos?
    ¿Qué tecnologías usan los unicornios mexicanos?
  • VDI: Infraestructura de Escritorios Virtuales
    VDI: Infraestructura de Escritorios Virtuales
  • SCORM vs. xAPI: Estándar de e-learning
    SCORM vs. xAPI: Estándar de e-learning
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 31
  • UX/UI 13
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados