• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Tecnologias

Tecnología blockchain en la administración pública

BambuMobile 15 de enero de 2021 0 Comments

Mucho se habla de la tecnología blockchain y no siempre se entiende de qué trata, sobre todo cuando se analiza en un entorno distinto al de las criptomonedas.

Principalmente, se trata de una cadena de bloques que permite transferir valores o activos sin la intervención de un tercero. En México, 40% de organizaciones busca implementar la blockchain technology con el propósito de usarla para criptomonedas/billeteras, administración/transacciones de activos, identidad, cadena de abastecimiento y contratos inteligentes.

La pregunta que surge entonces es, ¿se puede utilizar esta tecnología inteligente para la administración pública? La respuesta es sí, y aquí se verán algunas de sus aplicaciones y ventajas.

 

La tecnología en la administración pública: ¿cómo se puede aprovechar el Blockchain?

Como se trata de una tecnología en pleno crecimiento y las organizaciones aún están descubriendo su potencial, las siguientes son tan solo algunas aplicaciones de la blockchain technology en los organismos públicos:

Identidad e información personal

La blockchain puede utilizarse para generar identidades digitales para ciudadanos, residentes, empresas y otros afiliados a los organismos públicos, lo que incluye certificados de nacimiento, licencias de matrimonio, información sobre pasaportes y visados, entre otros.

La ventaja principal es que los datos del usuario se almacenan en un lugar seguro y las personas no necesitan mostrar información privada como ocurriría normalmente para verificar su identidad. Por ejemplo, se puede demostrar la edad de una persona sin necesidad de mostrar su cédula.

Además de eso, también puede incorporarse en un sistema público información personal como historias médicas o financieras para que sean accesibles e interoperables en todo el país.

Gestión de la cadena de suministro, seguimiento de activos e inventario

Al implementar la tecnología en la administración pública, gracias a la inmutabilidad de las transacciones en la Blockchain, es posible disponer de un registro histórico completo de los activos.

Esto permite darle seguimiento a un activo desde su origen hasta todas las etapas que ha atravesado, incluyendo transporte, compra o gestión. Por ejemplo, la Blockchain es perfecta para los títulos de propiedad y otros registros relacionados, ya que puede registrarse cualquier detalle pertinente a la venta de una propiedad.

Prestaciones y ayudas

Una tecnología inteligente para la administración pública, como los smart contracts de la Blockchain, facilita la gestión de los programas gubernamentales como la seguridad social, los beneficios de atención médica y las ayudas nacionales e internacionales.

Los contratos inteligentes pueden usarse para automatizar procesos de verificación de elegibilidad y desembolso de fondos, además de que puede ayudar a garantizar que los beneficios lleguen a sus destinatarios y no se desvíen.

 

Ventajas de la tecnología Blockchain en las organizaciones públicas

En conclusión, esta tecnología puede ofrecer muchísimos beneficios a la administración pública, pero entre las principales están:

  • Inviolabilidad:     cada registro realizado en la cadena de bloques es inmodificable, lo que entrega mayor certeza y confianza.
  • Transparencia: la cadena de bloques mantiene un registro histórico no modificable y que todas las transacciones son descentralizadas, así que todo lo que se aprecia en los registros es la única verdad.
  • Agilidad: la Blockchain y los contratos inteligentes pueden automatizar transacciones y hacer que los procesos entre instituciones sean más eficientes y eficaces, ya que elimina la necesidad de recurrir a terceros y automatiza la gestión de las transacciones.

Todas las organizaciones tienen la oportunidad de desarrollar proyectos de Blockchain que entreguen altos niveles de seguridad, transparencia y agilice los procesos. A través de Bambú Mobile, esta meta es 100% posible y más fácil de alcanzar.

Conoce la relación y las diferencias entre UX y UIPrevConoce la relación y las diferencias entre UX y UI11 de enero de 2021
RFID: una solución real a los problemas de inventarios22 de enero de 2021RFID: una solución real a los problemas de inventariosNext

Related Posts

Tecnologias

Más Innovación Tecnológica y Seguridad: Conoce los Drones Enterprise

Empujados por la innovación tecnológica, cada día los drones encuentran más usos en...

BambuMobile 1 de octubre de 2021
Tecnologias

Data Mining: la Tecnología Clave en la Transformación Digital

Hace algún tiempo, los datos almacenados por las empresas se revisaban y analizaban de...

BambuMobile 7 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • El escritorio como servicio (DaaS)
    El escritorio como servicio (DaaS)
  • ¿Qué tecnologías usan los unicornios mexicanos?
    ¿Qué tecnologías usan los unicornios mexicanos?
  • VDI: Infraestructura de Escritorios Virtuales
    VDI: Infraestructura de Escritorios Virtuales
  • SCORM vs. xAPI: Estándar de e-learning
    SCORM vs. xAPI: Estándar de e-learning
Categorías
  • Aplicaciones móviles 29
  • Comercio Electrónico 7
  • Organizaciones exponenciales 7
  • Tecnologias 69
  • Uncategorized 31
  • UX/UI 13
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y Android
Desarrollo Web a la Medida
Ecommerce/Mcommerce
Consultoría
RFID/Beacomes
AR/RV
Blockchain
IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados