• contacto@bambu-mobile.com
  • +52 1 55 2155 4687

Trabaja con nosotros   |

logo_slogan_azul_y_menta
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Bambu Mobile | Logo
  • ENEN
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Transformación Digital
    • Modelo de negocio
      Modelo de negocio
      Transformación Digital
  • Servicios
    • Diseño UX UI
    • Desarrollo de Apps
    • Desarrollo Web a la Medida
    • eCommerce Integral
    • Staff Augmentation
    • RFID
    • Blockchain
    • IoT (Internet de las cosas)
      Diseño UX UI
      RFID / Beacons
      Desarrollo de apps
      Blockchain
      Desarrollo web a la medida
      loT (Internet de las cosas)
      eCommerce / mCommerce
  • Productos
  • Contacto
  • Blog
Bambu-Mobile | logo
Tecnologias

Tecnología Blockchain

Bambu Editorial 18 de julio de 2022 0 Comments

El sector financiero ha sido uno de los más beneficiados gracias a la implementación de la tecnología, desde plataformas para consultar saldo, hasta integraciones web que permiten aceptar pagos en cualquier lugar. Sin embargo, ninguna de ellas ha alcanzado la fama que posee la tecnología blockchain.

 
Índice

¿Qué es la tecnología blockchain?

El blockchain era, en sus inicios, una tecnología que sustentaba al bitcoin y diferentes criptomonedas; sin embargo, con el tiempo fue adoptada en otros sectores.Tecnología BlockchainTecnología Blockchain
Tecnología Blockchain

Blockchain significa “cadena de bloques” y es un sistema que permiten realizar cualquier tipo de transacción de forma segura, ya que es posible llevar un registro de cada operación digital realizada sin que intervenga un tercero. De igual forma Don y Alex Tapscott definen al blockchain como “un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones de cualquier tipo de valor”.

Cada uno de los bloques de la cadena se encuentra protegido y vinculado, pues permite la participación de ciertos usuarios. Además, cada transacción se verifica por los nodos.

A grandes rasgos, la tecnología blockchain registra, comprueba, conserva y protege toda la información de una operación. De esta manera, se tiene una base de datos compartida que se actualiza de constantemente.

Tipos de redes blockchain

La tecnología blockchain se ha categorizado de la siguiente manera;

Tipo de blockchainEspecificación

Pública

Redes accesibles para cualquier usuario.

Cuenta con protocolos y medidas de seguridad; sin embargo, debido al gran número de usuarios, son débiles.

Las transacciones tienen poca privacidad.

Privada

Red descentralizada que depende de un equipo central.

El acceso y control es realizado por dicho equipo.

Puede alojarse de forma local en empresas o compañías que así lo deseen.

Autorizada

Esta red puede ser pública o privada, pero para acceder a ella es necesario contar con los permisos o invitaciones necesarios.

Consorcio

El control y accedo a esta red es establecido por diversas empresas.

Funcionamiento de la tecnología blockchain

El blockchain tiene un funcionamiento sencillo:

  1. Determinado usuario desea enviar algún tipo de activo (dinero, criptomoneda, etc.)
  2. La transacción se une a la red en manera de bloque.
  3. El bloque se transmite en todas las direcciones de la red.
  4. Los usuarios responsables se encargan de aprobar la transacción
  5. Una vez aprobado, el bloque se une a la cadena, por lo cual se genera un registro de la transacción.
  6. El receptor recibe el activo.

Una vez que el bloque ya no admite más transacciones, este se valida o sella en los nodos. Cada uno de los bloques puede resguardar distintos datos, todo depende de la industria en el cual se esté trabajando.

Ecommerce, Apps, RFID, Beacons, IoT
Mira nuestros más recientes desarrollos con innovación tecnológica

HAZ CLIC AQUÍ

Ventajas del blockchain

El blockchain ha alcanzado popularidad porque ha mostrado una gran capacidad de adaptabilidad. También, son muchas las ventajas que proporciona esta tecnología, entre las cuales destacan:

  • Seguridad: Todas las transacciones se registran y son inalterables, por lo cual siempre es posible consultar la información sin que esta haya sufrido alguna modificación. Además, como no existe un intermediario en la transacción, los usuarios tienen mayor control.
  • Eficiencia: Debido a que hay varios usuarios aprobando las transacciones, no existe un margen de pérdida de tiempo.
  • Anti-falsificación: Como cada movimiento se registra y comprueba, no se pueden falsificar. En caso de querer cambiar algún dato, el sistema verificará y comparará la información.
  • Inmediatez: A diferencia de los cambios por plataformas bancarias, los movimientos de blockchain se hacen de inmediato, por lo cual los usuarios no deben esperar para ver reflejada la operación.
  • Información correcta: Todos los datos que se registran en blockchain son correctos, pues se revisan de manera constante.
  • Sin comisiones: Otra de las ventajas más llamativas es que blockchain no cobra comisiones por las transacciones realizadas.

Usos del blockchain

Aunque el sector financiero fue el primero en utilizar esta tecnología, hoy en día ha comenzado a expandirse en todas direcciones, pues las ventajas que tiene la han convertido en una de las tecnologías más populares:

  • Registros: Ciertos países han comenzado a crear una red de blockchain, misma que les permita tener registro de las propiedades de cada persona, de esta manera, se tiene acceso rápido a la información.
  • Pagos: Las startup han comenzado a diseñar tarjetas cargadas con criptomonedas que permitan hacer pagos en cualquier negocio, pues las criptomonedas funcionarían como dinero real.
  • Identidad digital: La cadena de bloques se han convertido en una opción viable para comprobar la identidad de cada persona. De esta manera, se evita el robo de identidad o cualquier delito relacionado con ello.
  • Servicios públicos: Los gobiernos pueden beneficiarse de la blockchain, ya que esta les permitirá dar a conocer la información sobre el uso de recursos o los servicios que se gestionan día a día, de esta forma, habrá más transparencia.

Todavía existen muchos sectores que pueden beneficiarse integrando la cadena de bloques, por lo cual es indispensable seguir trabajando esta tecnología y conocer todos sus alcances.

Tecnología Blockchain
¿Qué es GitHub?Prev¿Qué es GitHub?15 de julio de 2022
Características de Python25 de julio de 2022Características de PythonNext

Related Posts

Tecnologias

Internet de las cosas: conoce el comportamiento de tus clientes

¿Cómo podemos conocer el comportamiento de los clientes con Internet de las cosas?...

BambuMobile 10 de junio de 2021
Tecnologias

Innovación Tecnológica: claves para crear empresas sostenibles

Aunque hay muchas personas que creen que la tecnología ha sido una de las grandes...

BambuMobile 31 de agosto de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recent Posts
  • GitHub enfrenta problemas
    GitHub enfrenta problemas
  • Glosario Blockchain
    Glosario Blockchain
  • Academias Blockchain en México
    Academias Blockchain en México
  • Lenguajes de programación para app nativa iOS
    Lenguajes de programación para app nativa iOS
Categorías
  • Aplicaciones móviles 35
  • Comercio Electrónico 11
  • Organizaciones exponenciales 14
  • Tecnologias 97
  • Uncategorized 1
  • UX/UI 13
Twitter
Facebook
Linkedin
Instagram

Servicios

Diseño UX UI
Desarrollo de Aplicaciones iOS y
Android

Desarrollo Web a la Medida

Ecommerce/Mcommerce

Consultoría

RFID/Beacons

AR/RV

Blockchain

IoT (Internet de las cosas)
Drones
Data Mining
Mantenimiento Evolutivo

Contacto

Email:

contacto@bambu-mobile.com

 

Teléfonos: 

+521 55 2155 4687

 +521 55 8036 4126

Newsletter

Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad

Términos y Copyright © 2021 Bambú Mobile. Todos los derechos reservados